El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) destacó el trabajo diplomático que ha realizado su gobierno en favor de los migrantes de América Latina y el Caribe.

Fue en la conferencia mañanera de hoy 2 de mayo que AMLO expuso el acuerdo de 10 puntos que envió al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para ayudar a regular la migración.

Su exposición se da en medio de los trágicos accidentes que han padecido las comunidades migrantes en México, así como los secuestros y asesinatos que viven en su camino al norte del país.

AMLO expone los 10 puntos para regular la migración propuestos a Estados Unidos

El presidente de México subrayó que desde su gobierno se trabaja para regular la situación de migrantes que circulan diariamente por el territorio mexicano hacia Estados Unidos.

Pues, en los últimos meses se han expuesto casos de accidentes de tráileres donde viajaban migrantes, y en donde algunos perdieron la vida, así como secuestros masivos a las caravanas que atraviesan México.

En ese sentido, AMLO destacó que en el trabajo diplomático realizado se encuentra la propuesta de 10 puntos enviada a Joe Biden, para regular la migración de América Latina y el Caribe a Estados Unidos.

Los puntos expuestos por el presidente son:

  1. Regularización de los mexicanos que llevan más de 5 años viviendo y trabajando honradamente en Estados Unidos.
  2. Aprobar un presupuesto de 20 mil millones de dólares anuales para apoyar a países pobres de América Latina y el Caribe donde sus pueblos por necesidad se ven obligados a emigrar.
  3. Suspender sanciones a Venezuela para aminorar los flujos migratorios.
  4. Levantar bloqueo a Cuba y no obstaculizar su desarrollo, con el fin de reducir los flujos migratorios.
  5. Ampliar vías regulares de movilidad laboral y expandir el programa actual de recepción de migrantes por vías legales.
  6. No optar por construir muros ni cerrar la frontera, porque no soluciona las causas de la migración ni resuelve el problema.
  7. Combatir el narcotráfico y el consumo de drogas químicas como el fentanilo.
  8. Regular la venta y la exportación de armas de Estados Unidos a México.
  9. Elaborar un plan de desarrollo conjunto para impulsar la industrialización y el comercio en el marco del T-MEC, para continuar fortaleciendo a América del Norte como región en el mundo y definir una estrategia para la integración económica en todo el continente.
  10. Reafirmar el compromiso de mantener relaciones de cooperación, amistad y respeto a nuestras soberanías.

El presidente de México señaló que hasta el momento los puntos propuestos no han sido respondidos por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

AMLO crítica a Estados Unidos por financiar la guerra en lugar de ayudar a migrantes

Igualmente, AMLO criticó a las autoridades de Estados Unidos por autorizar dinero para la guerra y no para apoyar a los pueblos pobres de América Latina y el Caribe.

Sus palabras se dieron luego de que recientemente, el pasado 20 de abril, el Senado de Estados Unidos aprobó el paquete de 95.000 millones de dólares de ayuda para Ucrania, Israel y Taiwán.

Se trata de 61.000 millones de dólares en ayuda militar para Ucrania, otros 26.400 para Israel y 8.100 para Taiwán.

De esa forma, AMLO criticó que los estadounidenses prefieran destinar miles de millones de dólares para guerras y no para atender las causas que orillan a los migrantes a huir de sus países.

Por ello, solicitó “ayúdenos a sensibilizar a las autoridades de Estados Unidos para que se atiendan las causas” de la migración.