El Fondo de Pensiones para el Bienestar tiene recursos garantizados hasta el año 2045, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Durante la conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum de este lunes, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, recordó que el objetivo del Fondo de Pensiones para el Bienestar es garantizar el pago de Complementos de Pensión.
Ello, de acuerdo con lo señalado en los decretos del 30 de abril y 1 de mayo de 2024, así como el pago a los trabajadores, pensionados o beneficiarios que soliciten la devolución de sus recursos.
Explicó que el Fondo de Pensiones del Bienestar otorga a los trabajadores que se pensionen bajo la ley de 1997 del IMSS y la del 2007 del ISSSTE un complemento para que su pensión alcance un monto equivalente a su último salario, siempre y cuando no exceda el monto de la pensión promedio del IMSS, que para 2025 es de 17 mil 364 pesos mensuales.
Fondo de Pensiones del Bienestar tiene garantizados recursos hasta 2045
De acuerdo con el funcionario, el Fondo de Pensiones del Bienestar ha incrementado sus recursos a 46 mil 976 millones de pesos desde su creación, monto que alcanza para cubrir por lo menos 20 años más, confirmó la SHCP.
El titular de la Secretaría de Hacienda garantizó que, con corte al 26 de marzo de 2025, los recursos del Fondo alcanzan para cubrir hasta el año 2045 partiendo de un rendimiento de 4 por ciento.
La capitalización del Fondo de Pensiones para el Bienestar se ha basado en un capital semilla de 44 mil 833 millones de pesos provenientes de las cuentas inactivas del IMSS, ISSSTE e Infonavit, además de:
- recursos provenientes de la eliminación de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario,Rural, Forestal y Pesquero
- el 75 por ciento de los remanentes netos que obtenga el INDEP
- fideicomisos del Poder Judicial
- recursos procedentes de la eliminación de órganos autónomos
- el 25 por ciento del remanente de las utilidades netas de entidades sectorizadas a la Sedena y a la Semar
- recursos provenientes de la enajenación de inmuebles del ISSSTE en 2024 y 2025
- inversiones del Fondo
- donaciones
En el caso de las cuentas inactivas, aplica para los casos de personas mayores de 70 años para el IMSS y de 75 años para el ISSSTE.



Edgar Amador Zamora detalló que el Fondo contó con un saldo inicial para pago de complementos de 28 mil 768 millones de pesos y se estima que tenga ingresos subsecuentes por cuentas inactivas del IMSS, ISSSTE e Infonavit en promedio de 11 mil millones de pesos anuales (2025 a 2029).
Fondo de Pensiones del Bienestar: Se han pagado más de 55 mil devoluciones
A partir de agosto de 2024 al 1 de abril de 2025, se ha devuelto alrededor de 2 mil 500 millones de pesos a un total de 55 mil 135 trabajadores con cuentas inactivas.
El titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Valores de Hacienda, Héctor Santana, señaló que el 1 de abril de 2025, se realizará el décimo proceso, mediante el cual se pagarán 3 mil 236 complementos de pensión por un monto total de 16.4 millones de pesos.
Reiteró que los trabajadores con cuentas inactivas tendrán siempre sus recursos a su disposición.