La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció un nuevo programa en su visita a Zacatecas: Frijol del Bienestar y esto es lo que se sabe.

El nuevo programa de Frijol del Bienestar formaría parte del Plan México de Claudia Sheinbaum, así como de la iniciativa Cosechando Soberanía, para apoyar a los pequeños y medianos productores.

Además del programa Frijol del Bienestar, Claudia Sheinbaum anunció dos acciones más para el Plan México y la autosuficiencia alimentaria, para fortalecer la economía y no se dependa de la importación.

Frijol del Bienestar: Claudia Sheinbaum anunció nuevo programa

Fue durante el evento de Vivienda para el Bienestar en Guadalupe, Zacatecas, que Claudia Sheinbaum anunció el programa Frijol del Bienestar para aumentar hasta 300 mil toneladas la producción en el estado.

A su vez, la presidenta de México refirió que el Frijol del Bienestar busca aumentar la productividad del campo a buen precio con valor agregado, ya que también se venderá enlatado.

Por lo mismo, Claudia Sheinbaum declaró que se busca mejorar la semilla del frijol con ayuda de los agricultores y productores sin recurrir a transgénicos, razón por la cual se puso en marcha una planta de producción.

Claudia Sheinbaum también habló de los precios de garantía, que ayuda a que el costo sea mejor tanto para la comercialización como para la compra; y en el caso del kilo del frijol sea de 27 pesos.

Esto debido a que ahora el Frijol del Bienestar se comercializará en las Tiendas del Bienestar que antes se conocían con Liconsa, en donde también se venderán otros alimentos producidos en México.

Igualmente, Claudia Sheinbaum destacó que Zacatecas es el principal productor de frijol en México, pero su gobierno buscará que dupliquen toda la producción.

Claudia Sheinbaum en Zacatecas: Esto dijo la presidenta en su visita al estado

Como parte del programa Frijol del Bienestar y parte de su visita en Zacatecas, Claudia Sheinbaum en el centro de acopio de frijol Pozo de Gamboa en Pánuco, junto a diversos productores.

Sin embargo, Claudia Sheinbaum señaló que su estadía en Zacatecas se debía a otros dos motivos, el segundo es la construcción del hospital de especialidades en Guadalupe que inició hoy sábado 12 de abril.

Además de anunciar el programa de Vivienda para el Bienestar que busca construir un millón 100 mil domicilios durante el sexenio en todo el país, en compañía de empresas constructoras de tres instituciones:

  • Infonavit
  • Comisión Nacional de Vivienda
  • Fovissste

Aunque las viviendas que construirá Claudia Sheinbaum estarán destinadas para las personas que ganan solamente uno o dos salarios mínimos, con menos intereses para quienes no tienen ni Infonavit ni Fovissste.

Previo a colocar la primera piedra de Viviendas para el Bienestar en Zacatecas, Claudia Sheinbaum destacó las acciones para el estado: la Presa Milpillas y la pavimentación de todas las carreteras.