¿Cuándo abrirán la frontera de Estados Unidos para turistas? La frontera de México con Estados Unidos reabrirá para actividades no esenciales a partir del 8 de noviembre.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, anunció que el gobierno de Estados Unidos anunció la reapertura de las fronteras para personas vacunadas.
Lee esto: ¿Qué vacunas no acepta Estados Unidos?
“Nos informa el gobierno de los Estados Unidos que la reapertura de la frontera a actividades no esenciales ocurrirá a partir del proximo 8 de noviembre. Aplicará para personas vacunadas .Buen viernes”
Marcelo Ebard
Lee esto: CDMX pasa a semáforo verde por segunda vez en la pandemia
El gobierno de Estados Unidos cerró sus fronteras con México en marzo de 2020 y sólo permitía el paso en auto o a pie de ciudadanos o residentes legales del país.
Además, postergó en dos ocasiones la reapertura de las fronteras debido a la pandemia por Covid-19.
Lee esto: Balacera en la Terminal 2 del aeropuerto AICM
¿Cuándo abrirán la frontera de Estados Unidos para turistas?
Tras 19 meses del cierre de la frontera terrestre de Estados Unidos y México eliminará las restricciones de ingreso a partir del 8 de noviembre de 2021.
Esto quiere decir que a partir de esa fecha, el ingreso a Estados Unidos para turistas estará permitido, siempre y cuando cuenten con su esquema de vacunación completo.
El ingreso para turistas se permitirá siempre que presenten su certificado de vacunación, por lo que podrán visitar a sus familiares, amigos y hasta realizar compras en el país vecino.
Cabe señalar que los visitantes extranjeros que no estén vacunados contra Covid-19 no podrán ingresar a Estados Unidos.
La frontera de México con Estados Unidos estuvo cerrada para viajes “no esenciales”, sin embargo, quienes sí podían cruzar, como
- Choferes comerciales
- Estudiantes
también deberán presentar el certificado de vacunación a partir de noviembre.



¿Qué vacunas aceptará Estados Unidos para cruzar frontera?

Pese a que Estados Unidos aceptará el ingreso para turistas, así como viajes no esenciales como compras, el ingreso está condicionado.
Esto porque el país aceptará solo a aquellos que cuenten con vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En México se han aplicado los biológicos de
- Pfizer
- AstraZeneca
- Sinovac
- Sputnik V
- Cansino
- Johnson & Johnson
Sin embargo, la OMS no ha aprobado el uso de emergencia de las vacunas Sputnik V y Cansino.
Esto quiere decir que las 13.2 millones de personas que han recibido hasta ahora dichos biológicos no podrán entrar al país el próximos 8 de noviembre.
Sin embargo, la OMS está analizando los estudios de ambas vacunas para aprobarlas próximamente.