Gerardo Fernández Noroña reiteró el apoyo de Morena a Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, durante el 108 aniversario de la Constitución Política de México, pero le cambió el nombre.

Hoy miércoles 5 de febrero se conmemora a la Constitución Política de 1917 de México y como cada año se invita a la ceremonia a los tres poderes de la Unión y sus representantes a un evento en el Teatro de la república en el estado de Querétaro.

Este 2025 Gerardo Fernández Noroña es el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, por lo que participó en esta ceremonia representando al Poder Legislativo, pero tuvo un pequeño desliz.

Gerardo Fernández Noroña da apoyo a Rubén Rocha Moya pero le cambió en nombre en el 108 aniversario de la Constitución; no se dio cuenta

En su discurso del 108 aniversario de la Constitución Política de México, Gerardo Fernández Noroña dio su apoyo a Rubén Rocha Moya pero le cambió en nombre.

Al iniciar su discurso además de felicitar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por sus acciones diplomáticas con Estados Unidos, como en otras ocasiones, Fernández Noroña dio su respaldo al gobierno de Rubén Rocha Moya en Sinaloa.

Pero cometió un pequeño error al hablar de Rubén Rocha Moya, porque le cambió el nombre y lo llamó Ricardo en vez de Rubén, pese a ello, ningún funcionario lo corrigió y sólo se limitaron en aplaudirlo.

“Quisiera dar un saludo especial a mi amigo, compañero de lucha, gobernador Ricardo Rocha Moya, todo mi reconocimiento”

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores

El presidente del Senado siguió hablando de la reforma al Poder Judicial, sin mencionar más contexto de la violencia desatada en Sinaloa.

Sinaloa no está dentro de los 5 estados más peligrosos de México 2025

En este reporte de la incidencia delictiva en México 2025 del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se establece cuáles son los 5 estados más peligrosos, con un recuento del año pasado, 2024.

Este reporte toma en cuenta dos factores como los homicidios dolosos y las víctimas. A continuación te revelamos cuáles son los 5 estados más peligrosos de México 2025:

En el caso de las denuncias por homicidios dolosos de los 5 estados más peligrosos en todo el 2024 son:

  1. Colima: 98.38
  2. Morelos: 64.78
  3. Baja California: 51.33
  4. Chihuahua: 41.99
  5. Guanajuato: 39.39

Mientras que en cuánto a víctimas de homicidios dolosos de todo el 2024 son:

  1. Colima: 110.05
  2. Morelos: 72.42
  3. Baja California: 58.16
  4. Chihuahua: 50.14
  5. Guanajuato: 48.62

Por lo que Sinaloa, gobernador por Rubén Rocha Moya no está dentro de los 5 estados más peligrosos de México, por ahora.