El Gobierno de México emitió una alerta por fraudes cometidos con la promesa de recibir apoyo económico fuera de los Programas para el Bienestar.
Con el fin de mejorar la calidad de vida de diversos sectores de la población, el gobierno de México ha implementado los Programas para el Bienestar, mediante los cuales entrega:
- Apoyos económicos directos
- Becas
- Pensiones y otros recursos
Estos Programas para el Bienestar, que se han convertido en un pilar fundamental de la política social del México, no han escapado a los fraudes.

Bono Violeta, el apoyo fraudulento que se ofrece vía WhatsApp
Ante ello, el domingo 16 de febrero de 2025, el Gobierno de México emitió una alerta a través redes sociales como X -antes Twitter- e Instagram.
En las publicaciones, el Gobierno de México pide tener cuidado con mensajes difundidos por WhatsApp, “que ofrecen apoyo económico fuera de los Programas para el Bienestar”.
El post incluye una imágen de la oferta fraudulenta, en la que se indica que el apoyo se denomina Bono Violeta y constaría de 2 mil 600 pesos.
Según la oferta, los requisitos para obtener el Bono Violeta son:
- Ser mujeres y jefas de familia
- Tener entre 18 y 63 años de edad

Gobierno de México pide verificar autenticidad de programas ante fraudes
Para ser candidato a recibir el supuesto Bono Violeta, se pide a los interesados registrarse en una página de internet.
El Gobierno de México incluyó en el anuncio la palabra “Falso”, para desmentir que el supuesto Bono Violeta sea una iniciativa suya.
Consulta las páginas oficiales del Gobierno de México con la terminación gob.mx.”



También, incluyó un breve texto en el que pidió consultar las páginas oficiales del Gobierno de México con la terminación gob.mx para verificar que los programas ofrecidos son reales.
Los Programas para el Bienestar provienen de recursos públicos, financiados con los impuestos de los ciudadanos, y se entregan de manera directa a los beneficiarios, sin intermediarios.
Algunos de los programas sociales más destacados del actual Gobierno de México, son:
- Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: Apoyo económico bimestral a personas de 65 años o más.
- Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad: Apoyo económico bimestral a personas con discapacidad permanente.
- Jóvenes Construyendo el Futuro: Apoyo a jóvenes de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan para que se capaciten en centros de trabajo.
- Becas para el Bienestar Benito Juárez: Becas para estudiantes de educación básica, media superior y superior.
- Sembrando Vida: Apoyo económico y técnico a productores agrícolas para que cultiven árboles frutales y maderables.