El Gobierno de México presentó la Línea de las Mujeres 079 para denuncias sobre violencia como parte de la transformación de la vida de millones de mexicanas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer las políticas desarrolladas desde la Secretaría de la Mujeres a cargo de Citlalli Hernández, las cuales son a favor de las mexicanas del país.
De estas se desarrolló la Línea de las Mujeres 079 para combatir la violencia de género en México.
Gobierno de México presenta Línea de las Mujeres 079 para denuncias sobre violencia: a partir de esta fecha entrará en funcionamiento
La Línea de las Mujeres 079 para combatir la violencia de género en México entrará en funcionamiento el próximo jueves 1 de mayo, así lo confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, desde su conferencia mañanera del pueblo del miércoles 23 de abril.
“La línea 079, opción 1 que va a empezar a funcionar a partir del primero de mayo para atención a las mujeres que viven violencias”
Además, Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, detalló que la Línea de las Mujeres 079 es un proyecto que han estado trabajando con la Agencia de Transformación Digital.
Esta Línea de las Mujeres 079 contará con operadores capacitados para el ejercicio de los derechos y también para darle seguimiento a cualquier violencia o urgencia de género con base a un protocolo que deberán llevar durante la llamada.
Línea de las Mujeres 079 para denuncias sobre violencia: podría atender emergencias feminicidas
Los usos que le podrán dar las mexicanas a la Línea de las Mujeres 079 son múltiples y entre ellos son:
- Canalización para la garantía de derechos
- Orientación
- Atención
- Generación de un expediente único de atención para la trazabilidad en tiempo real
- Emergencias de riesgo
- Seguimiento de la atención brindada de parte de las instituciones a las mujeres
En el caso de las emergencias de riesgo, se podría atender a mujeres que se encuentren frente a un potencial feminicida, al recibir este tipo de llamadas, serían canalizadas al 911.
A su vez la Secretaría de Mujeres y la Agencia Digital darán seguimiento a todas las solicitudes que realicen para dar el acompañamiento adecuado hasta que se garantice la atención ya sea urgente o que requiera de más tiempo.