El Gobierno de México informó este lunes 29 de enero que presentará una denuncia penal por la filtración de datos de periodistas y procederá a garantizar protección a todos los afectados.
De acuerdo con Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, será el día de mañana cuando se presente la acusación formal en contra de quien o quienes resulten responsables por el robo de información.
Esto tuvo lugar durante la conferencia de prensa que otorgaron este día autoridades del Gobierno de México, en donde también se detalló que el hackeo del sistema pudo ocurrir desde España.
Gobierno de México presentará denuncia penal tras filtración de datos de periodistas; se compromete a garantizar protección a todos los afectados
Luisa María Alcalde detalló que este 30 de enero el Gobierno de México presentará una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) por filtración de información personal de periodistas que acuden a cubrir la conferencia de prensa mañanera.
“Vamos a presentar una denuncia ante la Fiscalía. La idea es que se abra una investigación para poder hacer llegar toda la información y dar con los responsables”.
Luisa María Alcalde
La secretaria de Gobernación señaló que el objetivo es que se haga una investigación a fondo para esclarecer los hechos, y tener conocimiento de cómo se filtró la información.







Las autoridades colocarán los pormenores de la información hackeada en la denuncia, para recalcar cuál es el uso que se debe dar a esta. Ello con el objetivo de recalcar que un uso distinto a este amerita la comisión de un delito.
En tanto, Jesús Ramírez Cuevas subrayó que “llegarán a las ultimas consecuencias” por este caso, además de que se comprometió a proceder de manera legal si se llegase a demostrar que hubo algún funcionario involucrado.
El vocero de la presidencia indicó que hasta el momento se tiene indicios de que un ex trabajador pudiera ser el responsable del hackeo, o que alguien utilizó su cuenta de ingreso al sistema para poder vaciar los datos personales.
Debido a este situación Jesús Ramírez Cuevas indicó que “no habrá impunidad” por estas violaciones a la seguridad, además de que sin importar quien sea el responsable, “no se protegerá a nadie”.
“Estamos comprometidos con llegar hasta las últimas consecuencias de estos hechos. Si hay responsabilidad oficial tendría que procederse en consecuencia, si un funcionario está involucrado también. De acuerdo con la información hasta ahora, hay indicios de una vulneración externa.... El compromiso personal como coordinador de Comunicación Social es llegar hasta las últimas consecuencias, no se va a proteger a nadie, no se está protegiendo a nadie. Yo mismo soy parte de la investigación, soy un funcionario del área correspondiente. Tengan la garantía de que no habrá impunidad en cuanto se determinen las responsabilidades”.
Jesús Ramírez Cuevas
Por su parte, Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, manifestó que desde el primer momento que se tuvo conocimiento de la filtración de datos personales, se tuvo contacto con los periodistas afectados para que se brinde el Mecanismo de Protección.



En primera instancia, se tiene conocimiento que 263 periodistas fueron afectados, por lo que cada uno de ellos será contactado por el Gobierno de México.
Desde España; posible sitio donde se produjo la filtración de información
Emiliano Calderón, coordinador de Estrategia Digital Nacional, compartió que las primeras investigaciones internas arrojan que el hackeo al Sistema de Acreditaciones de Presidencia se hizo desde un equipo ubicado presumiblemente en España.
Desde allí se habría utilizado una cuenta de un usuario correspondiente a un trabajador que ya no forma parte del equipo, por lo que se determinará si esta persona es la responsable o está involucrado en los hechos.
Aseguró que se cuenta con los mecanismos para proteger la información, aunque este caso se vulneró al sistema con una cuenta existente y que aun se encontraba vigente de uso.