Alejandra del Moral, ex candidata al gobierno del Estado de México por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó su renuncia ante ese instituto político y se sumó al equipo de Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, PT y PVEM en las elecciones 2024 México.

La carta de su renuncia dirigida a Alejandro Moreno Cárdenas, actual líder nacional del PRI, fue dada a conocer en las redes sociales de la ex candidata al gobierno del Estado de México.

Alejandra del Moral señaló que no existe diálogo con la actual dirigencia y aseguró que el PRI que conoció ya no es el mismo.

“Es momento de construir nuevos caminos” dijo Alejandra del Moral al poner fin a su militancia en el PRI.

Alejandra del Moral se refiere a proyecto de Claudia Sheinbaum como construido por visiones distintas

Los gobierno más exitosos son los que unen visiones distintas, de eso platicó Alejandra del Moral con Claudia Sheinbaum, dijo en entrevista con Azucena Uresti.

Dijo respetar las posiciones que por hoy no la entienden pero que su prioridad es extender puentes.

También aprovechó para insistir que el PRI es un partido, cerrado, que no escucha.

“El PRI es un partido cerrado, un partido que está secuestrado por una dirigencia que no escucha, que no incluye, después de ser la priísta con más votos en todo el país el PRI decidió cerrarme la puerta”

Alejandra del Moral

Claudia Sheinbaum agradece a Alejandra de Moral decisión de sumarse a su proyecto

En el mensaje en el que Claudia Sheinbaum confirmó la adhesión de Alejandra del Moral a su proyecto, agradeció por elegir el “proyecto en favor del pueblo de México”.

Detalló las coincidencias que comparten se basa en el objetivo de construir un México para todas y todos, con justicia democracia, libertades y prosperidad compartida.

Alejandra del Moral se suma al equipo de Claudia Sheinbaum

Mientras ello sucedía, Claudia Sheinbaum, candidata de Sigamos Haciendo Historia, publicaba una foto juntas en la que le agradeció haberse sumado a su proyecto.

Le agradezco su decisión de sumarse a nuestro proyecto en favor del pueblo de México

Claudia Sheinbaum. Candidata presidencial de Sigamos Haciendo Historia

De acuerdo con Claudia Sheinbaum, en su encuentro encontraron más coincidencias que diferencias para seguir construyendo un México para todas y todos.

Critican a Alejandra del Moral por renunciar al PRI y sumarse a Claudia Sheinbaum

Cabe recordar que en febrero pasado, Alejandra del Moral renunció a su diputación plurinominal como parte de Fuerza y Corazón por México, aunque dijo que se quedaría en el partido.

En redes sociales han habido varias reacciones al respecto, la principal es que la tachan de “traidora”.

Otros más se burlaron de su apellido y lo cambiaron de “del Moral” a “sin moral”; algunos más la acusaron de “chapulina”.

Para algunos, de fondo está la interpretación de que Alfredo del Mazo “entregó” el estado a Morena en las pasadas elecciones de 2023.

En medios de comunicación han destacado la poca cercanía que tuvo Alejandra del Moral con la actual candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez.

Jorge Álvarez Máynez critica a Alejandra del Moral: Ellos son los “verdaderos esquiroles”

Jorge Álvarez Máynez ha reaccionado a la adhesión de Alejandra del Moral a Claudia Sheinbaum diciendo que los verdaderos esquiroles son los que señalan a otro lugar cuando los tienen dentro de sus partidos.

Eruviel Ávila le da la bienvenida a Alejandra del Moral

Eruviel Ávila le dio la bienvenida a Alejandra del Moral al movimiento que la apoya ahora que él es parte del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

¿Cómo va Claudia Sheinbaum rumbo a las elecciones 2024?

MetricsMX publicó su más reciente encuesta en la que muestra los movimientos en cuanto a preferencias sobre las dos candidatas y el candidato rumbo a las elecciones 2024.

Estas elecciones se van a llevar a cabo el 2 de junio de 2024 y se van a renovar más de 20 mil puestos, incluido el de presidencia de la república.

Las preferencias ponen en primer lugar a Claudia Sheinbaum, de Morena; en segundo lugar a Xóchitl Gálvez, de PAN, PRI y PRD; y en tercer lugar a Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano:

  • Claudia Sheinbaum, 54.4 por ciento
  • Xóchitl Gálvez, 21.3 por ciento
  • Jorge Álvarez Máynez, 12.8 por ciento
Encuesta MetricsMX Presidencia 2024 al 26 de abril de 2024

Elecciones 2024 México: Lo que debes saber

Las elecciones 2024 México se llevarán a cabo el domingo 2 de junio y están organizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Para las elecciones 2024 en México estarán en juego hasta 629 cargos a nivel federal y 19 mil 738 a nivel local.

A nivel federal se elegirán:

  • Presidencia de la República
  • 500 puestos en la Cámara de Diputados
  • 128 escaños en la Cámara de Senadores

A nivel local, se definirán las gubernaturas y jefatura de gobierno de las siguientes entidades:

  • Chiapas
  • Ciudad de México (CDMX)
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Morelos
  • Puebla
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Yucatán

De acuerdo con el INE, se cuenta con un padrón electoral de 99 millones 754 mil 112 ciudadanos, de los cuáles 97 millones 782 mil 429 están inscritos en la lista nominal, con credencial para votar vigente.