Información filtrada de Guacamaya hackers reveló que México instala equipos chinos de vigilancia en la frontera por lo que Estados Unidos advirtió sobre los riesgos de seguridad nacional que esto implica.
De acuerdo con La Silla Rota, los equipos chinos de vigilancia y escaneo fueron instalados en aduanas y puertos marítimos, los cuales pertenecen a la empresa Nuctech, ligada al gobierno de China.
Guacamaya hackers dio a conocer que un informe de inteligencia por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos fue enviado a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el pasado 22 de abril.
Dicho informe advirtió a México de la probable relación entre dicha compañía y el gobierno chino, posiblemente para desarrollar sistemas de escaneo y detección en nombre de China.
Lo que representaría grandes riesgos de seguridad nacional, por lo que Estados Unidos alertó a México sobre los equipos de vigilancia que instaló en la frontera, los cuales serían chinos.




Estados Unidos quiere instalar perros robots en la frontera con México para reforzar seguridad
Previo a esto, Estados Unidos había anunciado en enero de 2022 sus intenciones de instalar perros robots en la frontera con México con el fin de reforzar la seguridad.
Dichos perros funcionarían como “vehículos” de vigilancia terrestres automatizados, que se sumarían a los esfuerzos de los agentes desplegados en la frontera y aumentar así el nivel de vigilancia y seguridad.
Recientemente Estados Unidos y México han llevado a cabo encuentros bilaterales para crear políticas que sirvan para hacer frente a la migración ilegal y al contrabando de personas.
Pero también se han abordado estrategias para reducir el tráfico de fentanilo que se suscita en Estados Unidos principalmente por la distribución ilegal por parte de cárteles de México.
En ese sentido, Guacamaya hackers también reveló que el Cártel de Sinaloa recluta a maestros universitarios químicos para crear su propio fentanilo y traficarlo en Estados Unidos.




Guacamaya hackers preocupa a Estados Unidos por hackeo a la Sedena
Cabe mencionar también que el hackeo a la Sedena por parte de Guacamaya hackers causó preocupación a Estados Unidos.
Esto porque el país estadounidense externó que la filtración de documentos de carácter confidencial podría representar un riesgo en el combate contra el crimen organizado y la seguridad del personal.
