¿Habrá ley seca por elecciones 2024 México? Esto es lo que sabemos de las medidas que se van a tomar en al menos 9 estados de la república mexicana que son:

El domingo 2 de junio se llevará a cabo la jornada electoral 2024, comicios considerados como los más grandes de la historia debido a la cantidad de cargos de elección popular que están en juego, más de 19 mil cargos, además de las elecciones presidenciales.

Como parte de las elecciones 2024 México, te decimos en qué entidades de México sí habrá ley seca, según sus legislaciones vigentes.

Ley seca por las elecciones 2023

Ley Seca en Aguascalientes por las elecciones 2024 México

El municipio de Aguascalientes, Aguascalientes avisó desde el pasado 26 de mayo que en su alcaldía sí habrá ley seca por las elecciones 2024 México.

La cual dará inicio el domingo 2 de junio, desde las 00:00 horas hasta las 23:59 horas del día de la jornada electoral.

Ley Seca en Chiapas por elecciones 2024 México

En el caso de Chiapas será el municipio de Tonalá el que arranque con las sanciones de la ley seca, debido a que se busca implementar desde las 12:00 horas del 1 de junio hasta las 24:00 horas del 2 de junio.

Ley Seca en Coahuila por elecciones 2024 México

Coahuila es otro de los estados de la república que se une a la ley seca la cual iniciará desde los primero minutos del sábado 1 de junio y concluirá los últimos minutos del domingo 2 de junio.

Incluso los comercios tendrá que modificar sus horarios de operación, y las cantinas y bares permanecerán cerrados en este tiempo.

Ley Seca en Colima por elecciones 2024 México

La capital de Colima tendrá ley seca por las elecciones 2024 México, donde esta iniciará desde las 00:00 horas del sábado 1 de junio hasta las 24:00 horas del domingo 2 de junio.

Ley Seca en Durango por elecciones 2024 México

Debido a la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio, también en Durango se impondrá la ley seca, la cuál comenzará desde las 00:00 horas del 1 de junio hasta las 11:59 horas del domingo 2 de junio.

Por lo que en Durango no podrá llevarse a cabo la venta de alcohol.

Ley Seca en Estado de México por elecciones 2024 México

El Estado de México es otra de las entidades donde las autoridades estatales han decidido implementar la ley seca, debido a su artículo 348 del Código Electoral del Estado de México.

El que indica que los 125 municipios que comprenden la entidad tendrán ley seca, mientras que en los establecimientos comprendidos como restaurantes serán los únicos que podrán vender bebidas embriagantes pero acompañadas de alimentos.

Ley Seca en Guerrero por elecciones 2024 México

El caso de Guerrero, la ley seca se llevará a cabo los días 1 y 2 de junio, de acuerdo con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero.

Ley seca en Sonora por elecciones 2024 México

La Secretaría de Hacienda de Sonora determinó que sí habrá ley seca en el estado los días sábado 1 y domingo 2 de junio 2024 por las elecciones 2024 México.

La medida será aplicada para todos los municipios de Sonara y comenzará desde 00:00 horas del día sábado 1 de junio y concluirá hasta las 23:59 horas del domingo 2 de junio.

Ley seca en Quintana Roo por elecciones 2024 México

Quintana Roo es otro de los estados que se suma a la ley seca, la cual da inicio desde las 00:01 horas del sábado 1 de junio hasta las 23:59 horas del domingo 2 de junio.

Sanciones por no cumplir con la ley seca en las elecciones 2024 México

Las sanciones por no cumplir con la ley seca en las elecciones 2024 México corresponde determinarlas y aplicarlas a las autoridades municipales de cada entidad.

A quienes se les sorprende comprando y bebiendo alcohol, se les han impuesto sanciones que van de unas horas de prisión y hasta 24 horas o 36 horas, o una sanción económica.

Mientras que los establecimientos que no la respeten podrían ser clausurados o acreedores a multas económicas que alcanzarían más de 50 mil pesos, dependiendo de la entidad donde se haga la venta ilegal de alcohol.

Elecciones 2024 México: Esto es lo que debes de saber

Las elecciones México 2024 se llevarán a cabo el domingo 2 de junio, bajo la organización del Instituto Nacional Electoral (INE).

En estás elecciones 2024 México están en juego 629 cargos a nivel federal y 19 mil 738 a nivel local, siendo:

  • La Presidencia de la República
  • 500 puestos en la Cámara de Diputados
  • 128 escaños en la Cámara de Senadores

Así como las gubernaturas y jefatura de gobierno de las siguientes entidades:

  • Ciudad de México (CDMX)
  • Chiapas
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Morelos
  • Puebla
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Yucatán

Es importante resaltar que se trata de las elecciones más grandes en la historia de México, pues el INE señala un padrón electoral de 99 millones 754 mil 112 ciudadanas y ciudadanos, de los cuáles 97 millones 782 mil 429 están inscritos en la lista nominal y cuentan con credencial para votar vigente.