En torno al caso del hackeo contra periodistas que cubren la mañanera de AMLO, el gobierno de México afirmó que no se vulneró una base de datos con información de los reporteros.

Así lo aseguró el vocero de la oficina de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, quien señaló que el hackeo que se perpetró, no se ejecutó en contra de la base de datos de los periodistas.

En conferencia de prensa ofrecida este lunes 29 de enero, Jesús Ramírez Cuevas indicó que si bien sí se ejecutó un ataque informático, fue otro archivo que el fue vulnerado.

Conferencia por hackeo en la mañanera de AMLO: Informe del Gobierno de México

Hackeo en mañanera de AMLO sí vulneró datos de periodistas, pero no completa

El coordinador de Comunicación Social de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, rechazó que en el caso del hackeo contra periodistas de la mañanera de AMLO, se vulneraran los datos de los reporteros.

En la presentación en la que estuvo presente la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, el vocero afirmó que el archivo que fue atacado, no contiene la información completa de los periodistas.

Al respecto, insistió en que el hackeo se ejerció contra una base de datos contenida en una página de internet, que no corresponde a la de los reporteros acreditados en Presidencia.

“Precisar que el acceso no autorizado a información, no fue a la base de datos de los periodistas acreditados en la presidencia de la República, sino a un archivo que contenía una información parcial de periodistas que han sido acreditados en la fuente presidencial.

No fue la base de datos, sino un archivo que se encontraba en una página”

Jesús Ramírez Cuevas

De la misma forma, en la conferencia de prensa, el funcionario aseguró que una vez que se supo del hackeo, se desplegaron las medidas correspondientes para evitar una mayor vulneración.

Sobre ello, dijo que se ordenó a la Dirección de Estrategia Digital Nacional, encargarse de cerrar el cierre de acceso al sistema de acreditación de prensa de la Presidencia de la República.

Asimismo, destacó que se puso en marcha el protocolo nacional homologado de gestión de incidentes cibernéticos y se notificó del hecho, al centro nacional de respuesta incidentes cibernéticos.

Periodistas en la mañanera de AMLO

¿Cuáles fueron los datos de los periodistas que fueron vulnerados en el hackeo a la mañanera de AMLO?

Al relatar las acciones que se desplegaron ante el hackeo contra periodistas que cubren la mañanera de AMLO, el vocero resaltó que el mecanismo de protección actuó de forma inmediata.

Luego de ello, aseveró que la Guardia Nacional logró cerrar la página clandestina en la cual se pusieron a la venta los datos de los periodistas de los que insistió, eran parciales.

Asimismo, Jesús Ramírez Cuevas indicó que las autoridades procedieron a interponer la denuncia correspondiente para investigar la vulneración de datos de 309 periodistas.

En torno a la información que los responsable del hackeo consiguieron en el ataque, reiteró que no fue completa, pues solo se filtró la información de 263 periodistas consistente en la siguiente:

  • 186 credenciales de elector con domicilio
  • 63 pasaportes
  • 2 Currículums Vitae
  • 1 licencia de Estados Unidos
  • 1 CURP
  • 10 documentos expedidos por el Instituto Nacional de Migración a periodistas extranejeros
  • 4 fotografías de periodistas que cubren la fuente presidencial
Protesta de periodistas en la mañanera de AMLO