Leticia Ramírez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que habrá clases el próximo sábado 17 de junio por una jornada especial que hará que los estudiantes de educación básica asistan a las aulas.

Así lo anunció en la conferencia mañanera del pasado martes 6 de junio del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

También comunicó que los maestros que fueron afectados por la reforma educativa del sexenio de Enrique Peña Nieto, ya fueron reinstalados en sus puestos de trabajo, al menos en un 95 por ciento.

¿Por qué hay clases el sábado 17 de junio?

Esta jornada especial de la SEP corresponde a una serie de distintas acciones colectivas a nivel nacional para impulsar la estrategia de prevención de adicciones “Si te drogas, te dañas”.

Cabe recordar que esta estrategia se anunció desde el pasado 17 de abril, con la que se pretende concientizar a los niños y jóvenes del riesgo del fentanilo y otras drogas.

La jornada se llevará a cabo el próximo sábado 17 de junio para los estudiantes de primarias y secundarias de educación básica.

¿A qué hora empiezan las clases del sábado 17 de junio?

Como lo informó la titular de la SEP, esta jornada especial de clases que es parte de “Si te drogas, te dañas” empezará el próximo sábado 17 de junio a partir de las 10:00 horas.

En esta jornada se realizarán distintas acciones colectivas sobre la estrategia en las 32 entidades del país, en las que participarán las secretarías de Educación y Salud.

Así como la Coordinación General de Comunicación Social de Presidencia, entre otras dependencias, en actividades culturales, informativas y recreativas en las escuelas, centros deportivos, centros comunitarios, plazas y jardines.

Por lo que los padres de familia y/o tutores deberán llevar a los estudiantes a a clases el sábado 17 de junio a las 10:00 horas y si es que requieren mayor información podrán consultar el sitio “Estrategia en el aula: Prevención de adicciones”.

Además sobre esta estrategia, Leticia Ramírez informó que se les ha entregado hasta 1.2 millones de guías para docentes, y 10 millones de ejemplares de Orientaciones para madres, padres y familias de “Si te drogas, te dañas”.

SEP lanza campaña “Si te drogas, te dañas” contra el fentanilo y otras drogas