Hipólito Mora, productor agrícola y líder fundador de los grupos de autodefensa de Michoacán, fue asesinado por miembros del crimen organizado en su poblado natal, La Ruana.
Sorpresivamente, se dio a conocer que él mismo solicitó permanecer en esta localidad, aunque se le había ofrecido vivir en Morelia por su seguridad.
Así pues, con el fin de mantenerlo a salvo, según el Gobierno de Michoacán, la administración estatal y federal le habrían otorgado un par de escoltas y vehículos para uso personal.
Elementos que también fueron interceptados por los responsables de la muerte de Hipólito Mora durante el atentado en La Ruana.

Hipólito Mora no quiso salir de La Ruana, afirma el Gobierno de Michoacán
Tras la muerte de Hipólito Mora, Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno de Michoacán, expuso que la víctima no quiso salir de La Ruana pese al riesgo que corría ahí dentro.




De acuerdo con el funcionario, previo a su asesinato, el productor agrícola no solo rechazó instalarse en Morelia, sino que pidió insistentemente volver a su pueblo natal.
Ello porque en La Ruana se encontraban sus huertas y era deseo de Hipólito Mora revisar su desarrollo y operación.
Así pues, el Gobierno de Michoacán accedió a su solicitud, no sin antes otorgarle los vehículos de seguridad y el grupo de escoltas que tenía.
Las autoridades no afirman que su interés en permanecer en La Ruana haya sido la causa que provocó la muerte de Hipólito Mora.
Sin embargo, sí consideran un factor relevante que el fundador de los grupos de autodefensa de Michoacán no quisiera salir de la entidad.

Hipólito Mora tenía escoltas en La Ruana por amenazas en contra
Carlos Torres Piña ratificó que Hipólito Mora viajaba con sus escoltas cuando sucedió el atentado que provocó su muerte este 29 de junio.
El productor agrícola se trasladaba a todas partes con este cuerpo de seguridad debido a que ya había sido atacado, o bien, amenazado por el crimen organizado en La Ruana, Michoacán.
Ejemplo de ello fue la intimidación del grupo “Los Viagras”, la cual Hipólito Mora reportó públicamente.
Asimismo, los atentados en su contra sucedidos en marzo de 2023 y noviembre de 2022.
Hipólito Mora tenía escoltas estatales y federales porque su vida en La Ruana corría peligro, mas esto no pudo evitar que fuera asesinado con dolo.
