La Iglesia Católica de México lanzó un decálogo de propuestas que consideró importantes para el inicio del gobierno de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

Se trata de 10 puntos con los que la Iglesia Católica quiere guiar a la “búsqueda del bien común y la promoción de una sociedad más justa y humana”.

Los puntos incluyen la aplicación de derechos humanos, el diálogo, la construcción de paz y la defensa de la vida, entre otros; a continuación te contamos cuáles son los 10 puntos del documento.

Iglesia Católica lanza decálogo para Claudia Sheinbaum

La Iglesia Católica, a través de la Arquidiócesis Primada de México, presentó un decálogo de peticiones a Claudia Sheinbaum, para que considere ante su próximo inicio de gobierno.

El documento se dio a conocer en el editorial del semanario Desde la fe, y en él la Iglesia plasmo sus ideas para el próximo gobierno con un listado para las primeras decisiones de la virtual presidenta electa.

“Consideramos importantes para la toma de estas primeras decisiones de la virtual ganadora de las elecciones presidenciales, encaminados a la búsqueda del bien común y la promoción de una sociedad más justa y humana”

Iglesia Católica

Estos son los 10 puntos del decálogo de la Iglesia Católica

En un texto en donde la Iglesia Católica señaló que Claudia Sheinbaum tendrá “el privilegio” de ser la primera mujer presidenta de México, la comunidad religiosa también le extendió una solicitud para ejercer los siguientes puntos en su gobierno:

  1. Tener un gobierno plural y abierto a escuchar todas las voces, que “cultive un espíritu de diálogo abierto y constructivo con todos los sectores de la sociedad” y escuche las diversas voces.
  2. Proteger y promover la libertad religiosa,
  3. Anteponer el bien común al interés particular, con trabajos por el desarrollo integral de la población mexicana.
  4. Ejercer la escucha activa, para que autoridades estén atentos a necesidades y preocupaciones, en especial de los más vulnerables.
  5. Priorizar la asistencia y el apoyo a los sectores más desfavorecidos, como los pobres, los enfermos y los marginados.
  6. “Dar valor a la vida”, para que se defienda la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural, “rechazando toda forma de atentado contra ella”.
  7. Cuidar y proteger el medio ambiente
  8. Poner un fin a la violencia criminar, algo que señalaron como “prioritario”.
  9. Ejercer su cargo con integridad, honestidad y transparencia, para ser un “ejemplo de buen Gobierno”.
  10. Luchar por la paz y aplicar los puntos de la firma del Compromiso por la paz (firmado en marzo) e integrarlos en su agenda de Gobierno.