Ignacio Mier, senador de Morena, defendió la reforma de cobranza delegada para créditos de nómina a pesar de que la presidenta Claudia Sheinbuam aseguró que vetará la ley de ser aprobada.
De acuerdo con el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Senadores, esta reforma busca regular la cobranza de créditos que ya ocurre en la práctica.
La reforma de cobranza delegada en créditos de nómina podría afectar a los trabajadores, pues busca que las instituciones financieras tengan un esquema de cobro inequitativo hacia sus usuarios.
Ignacio Mier sale en defensa de reforma de cobranza delegada
El senador de Morena Ignacio Mier aseguró que la reforma de cobranza delegada busca la regulación de una práctica que ya se realiza, el cobro de créditos de manera “automática” por parte de las instituciones financieras.
El vicecoordinador morenista en la Cámara de Senadores defendió la reforma aclarando que se trata de una manera de regularizar y reglamentar “algo que en la práctica existe”.
![Cobranza delegada: Claudia Sheinbaum anuncia veto contra iniciativa de Pedro Haces para embargar salario de trabajadores](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/53BAUEQOMRAV7MX6ZVNDVR3RGM.jpg?smart=true&auth=8f6515b926332658e45c8e7ab9abb6825219d02aa50159515b705fe2fe882d69&width=60&height=60)
![Cobranza delegada: Gerardo Fernández Noroña dio buenas noticias a los trabajadores de México](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/RH5IE7OXZVBHNG7JJMMFBHSE6Y.jpg?smart=true&auth=bdeed0279b02ba14ee1ffc0f5601b73bc5b9f199489e329708428a5bbedf4c0e&width=60&height=60)
![¿Qué es cobranza delegada? El dictamen de créditos de nómina se congeló otra vez en Cámara de Senadores](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/WWOZFGRSBRCPXPC7XJC3V3KSKU.jpg?smart=true&auth=0aad9a863336f30bc899e599794f0bdc52d069e6e5df0847e50a8ea3cc1af2b7&width=60&height=60)
![Embargo de salarios para pagar crédito de nómina: la polémica iniciativa que se aprobaría en la Cámara de Senadores](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/OBMGYFJJZBGGZCNOGCAPC5OVPY.jpg?smart=true&auth=8c2b2ee1927014c2508424e8ad63e68cbab5ab7f18f60863022d97d45adf1acb&width=60&height=60)
![Cobranza delegada: No dejaron a Morena aprobar reforma para embargo de salarios](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/YX6D4PZ3LBHD7DPPP3KVRH34WQ.jpg?smart=true&auth=7411dcaf62e0af3f73877eb38cfa9bd8f7bbcf61933c85255709ca7a82a69bf6&width=60&height=60)
![Cobranza delegada garantizaría claridad en créditos de nómina](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/VRNEMFUY5NAKLGDPOQI4UR2FQA.jpg?smart=true&auth=320e918e3aff132fac1ffbbd2629085c5f93404c795874ed3b3d266ef5850e7c&width=60&height=60)
Además, aseguró que con la reforma de cobranza delegada, los trabajadores podrían “ampliar la gama de posibilidades” al momento de contratar créditos con base en su nómina.
“La minuta que viene de Cámara de Diputados ya contempla algo que es fundamental que es la regulación de algo que ya existe. Está regularizandose, se está regularizando, se está reglamentando algo que en la práctica existe y que permitiría a trabajadores a ampliar la gama de posibilidades de contratar sus créditos con base en su nómina”
Ignacio Mier
Cabe señalar que la Comisión Nacional para la Protección de Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) considera que esta reforma abre la puerta al embargo del salario.
Asimismo, resalta que la reforma afecta la estabilidad económica de los trabajadores, va en contra del principio constitucional de progresividad y limita los derechos laborales con la creación de “una tienda de raya financiera”.
Claudia Sheinbaum anuncia veto a reforma de cobranza delegada en caso de ser aprobada
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, rechazó la reforma de cobranza delegada que ha sido impulsada por el diputado de Morena, Pedro Haces.
De acuerdo con la presidenta, no está de acuerdo con la reforma que plantea que si un trabajador pide un crédito, el patrón le pueda descontar en automático el pago de su nómina.
![Cobranza delegada: Claudia Sheinbaum anuncia veto contra iniciativa de Pedro Haces para embargar salario de trabajadores](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/53BAUEQOMRAV7MX6ZVNDVR3RGM.jpg?smart=true&auth=8f6515b926332658e45c8e7ab9abb6825219d02aa50159515b705fe2fe882d69&width=60&height=60)
![¿Por qué hay barcos de Estados Unidos en Baja California? La Secretaría de Marina lo aclara](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/QJV25LZ6LJHCDIBJ7TGQJUJPXI.jpg?smart=true&auth=e71c527894329a3b37a1df2804377252a2bd9c10f7bed259c818a5322c00209c&width=60&height=60)
![“Salió del cuarto mentando madres”: El testimonio de Nidia Fabiola Blanco contra Cuauhtémoc Blanco por abuso sexual](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/NIHXZY6X6BBUFMURGMIRTIRRPY.jpeg?smart=true&auth=f4f33553b9c290160da85bff1b3eb0e0cc9a316184ff68f3e387f4e882164cce&width=60&height=60)
Por ello, desde su conferencia del Pueblo del 7 de febrero, Claudia Sheinbaum resaltó que, en caso de ser aprobada, vetará la ley.
“No estamos de acuerdo con eso, que quede claro. No estamos de acuerdo. Yo espero que no la apruebe el Senado, y si la llegara a aprobar, la vamos a vetar. El salario de los trabajadores es intocable”.
Claudia Sheinbaum