La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó este jueves 6 de febrero que existe un riesgo alto de generación de incendios en varios estados de la República Mexicana.

De acuerdo con la información, existe gran probabilidad de incendios en México debido a las temperaturas mayores de 35 grados y ráfagas de viento mayores a 35 kilómetros por hora.

En 2024, se reportaron 7 mil 627 incendios forestales en México, una cifra tan elevada que no se había reportado desde 2017; los del año pasado afectaron un millón 269 mil 858 hectáreas de superficie.

Incendios en Acapulco

Incendios en México: Conafor pronostica siniestros en todo el país y ya preparan fuerza de acción

Con la llegada de las altas temperaturas inicia la temporada de incendios forestales en México, que se extenderán a lo largo y ancho de toda la República Mexicana.

Laura Velázquez Alzua, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó que ya se tiene una estrategia para combatir con los incendios forestales.

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) tiene 4 mil 388 elementos, que se dividirán en 417 brigadas; además, se montarán 97 campamentos, 33 torres de observación y 317 vehículos.

Los gobiernos estatales colaborarán con la Conafor para prevenir y apoyar en caso de emergencia con más de 9 mil brigadistas, mil 370 campamentos, 102 torres de observación y mil 370 vehículos.

Asimismo se informó que para el manejo y control de incendios se cuenta con el Centro Nacional de Manejo del Fuego, seis Centros Regionales de Manejo del Fuego y 32 Centros Estatales de Manejo del Fuego.

Las Unidades Estatales de Protección Civil velarán por la seguridad de la población cercana a los incendios, que contarán con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional.

Incendios forestales

Incendios en México: Conafor informa sobre estados con alto riesgo

Sergio Humberto Graf, director general de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), comentó que ante el aumento de temperatura es necesario estar “preparados para una respuesta eficaz en el combate y control de los incendios”.

Según los informes de la Conafor y del Servicio Meteorológico Nacional, los estados con alto riesgo de incendios forestales debido a las altas temperaturas y ráfagas de viento son:

  1. Oaxaca (istmo de Tehuantepec)
  2. Chiapas
  3. Sonora (sur)
  4. Sinaloa
  5. Chihuahua (suroeste)
  6. Durango (occidente)
  7. Zacatecas (sur)
  8. Tamaulipas
  9. Nayarit
  10. Jalisco
  11. Colima
  12. Michoacán
  13. Morelos
  14. Puebla (suroeste)
  15. Guerrero
  16. Baja California
  17. Baja California Sur
  18. Coahuila
  19. Nuevo León
  20. San Luis Potosí
  21. Aguascalientes
  22. Guanajuato
  23. Querétaro
  24. Hidalgo
  25. Estado de México (suroeste)
  26. Veracruz
  27. Tabasco
  28. Campeche
  29. Yucatán
  30. Quintana Roo

Cabe mencionar que, según el reporte de la Conafor de ayer 5 de febrero a las 8:00 de la noche, hay ocho incendios forestales activos en México, localizados en:

  • Chihuahua 6
  • Sinaloa 1
  • Zacatecas 1