El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó a los periodistas Denise Maerker y Manuel López San Martín para ser los moderadores del primer debate presidencial en las elecciones 2024.
Por unanimidad, el Consejo General del INE aprobó la designación de Denise Maerker y Manuel López San Martín como moderadores del primer debate entre las candidaturas a la Presidencia de la República que se llevará a cabo el 7 de abril.
En los debates presidenciales participarán:
- Claudia Sheinbaum, de la coalición Sigamos Haciendo Historia;
- Xóchitl Gálvez, de Fuerza y Corazón por México;
- Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano
INE: ¿Qué criterios se tomaron en cuenta para designar a Denise Maerker y Manuel López San Martín como moderadores del primer debate presidencial?
Carla Humphrey, consejera del INE, dio a conocer los criterios que se consideraron para la designación de Denise Maerker y Manuel López San Martín para ser los moderadores del primer debate presidencial en las elecciones 2024.
De acuerdo con la consejera del INE los criterios establecidos garantizan que ambas personas periodistas cuentan con:








- perfiles idóneos
- trayectoria
- experiencia
- conocimiento de los temas
- disponibilidad
- compromiso
- no estar sancionada con sentencia firme por violencia política en razón de género
Carla Humhrey señaló que hoy 8 de marzo de 2024 se presentó la propuesta de las personas moderadores, puesto que son exactamente 30 días antes de realizarse el primer debate presidencial, tal como lo indica la legislatura electoral vigente.
Indicó que se tomó en cuenta idoneidad en cuanto a los formatos definitivos y la paridad de género. Dijo que la metodología para la elección de los moderadores considera además de los criterios establecidos en las reglas básicas aspectos como:
- la adaptabilidad
- aceptabilidad
- complementariedad
“Se trata de dos personas que objetivamente cumplen a cabalidad los presupuestos establecidos tanto en las reglas básicas, como en la metodología establecida para garantizar una moderación imparcial y que resulte acorde a los mejores estándares en materia de debates”, señaló la consejera Carla Humphrey sobre Denise Maerker y Manuel López San Martín.

¿Cuándo y dónde serán los debates presidenciales de las elecciones 2024?
El INE definió las fechas y sedes para los tres debates presidenciales en las elecciones 2024:
- primer debate (7 de abril): Formato A, en las oficinas centrales del INE
- segundo debate (28 de abril): Formato B, en los Estudios Churubusco
- tercer debate (19 de mayo): Formato C, en el Centro Cultural Tlatelolco
¿Cómo va las candidatura presidenciales rumbo a las elecciones 2024?
En la encuesta MetricsMX del 1 de marzo (compartida por SDPnoticias), Claudia Sheinbaum se encuentra en primer lugar con más de 40 puntos de diferencia de Xóchitl Gálvez y 50 de Jorge Álvarez Máynez.



Esta es la intención al voto de los tres candidatos presidenciales rumbo a las elecciones 2024:
- Claudia Sheinbaum: 61%
- Xóchitl Gálvez: 20%
- Jorge Álvarez Máynez: 4.4%

Elecciones 2024 México: Lo que debes saber
Las elecciones 2024 México se llevarán a cabo el domingo 2 de junio y están organizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Para las elecciones 2024 en México estarán en juego hasta 629 cargos a nivel federal y 19 mil 738 a nivel local.
A nivel federal se elegirán:
- Presidencia de la República
- 500 puestos en la Cámara de Diputados
- 128 escaños en la Cámara de Senadores
A nivel local, se definirán las gubernaturas y jefatura de gobierno de las siguientes entidades:
- Chiapas
- Ciudad de México (CDMX)
- Guanajuato
- Jalisco
- Morelos
- Puebla
- Tabasco
- Veracruz
- Yucatán
De acuerdo con el INE, se cuenta con un padrón electoral de 99 millones 754 mil 112 ciudadanos, de los cuáles 97 millones 782 mil 429 están inscritos en la lista nominal, con credencial para votar vigente.