Debido a la falta de claridad jurídica, el Instituto Nacional Electoral (INE) decidió pausar la discusión del presupuesto para la elección del Poder Judicial en junio de 2025, pero retomó el análisis y ya lo aprobó.
Las elecciones 2025 de ministros, jueces y magistrados tendrá lugar el 1 de junio, siendo la primera de la historia tras la aprobación de la reforma al Poder Judicial.
De momento, el INE aprobó el presupuesto precautorio de 13 mil 205 millones 143 mil 620 pesos para las elecciones 2025 del Poder Judicial.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum ya había criticado el monto preliminar que el INE había presupuestado para las elecciones 2025 pues es más cara que las elecciones 2024.
INE discute y aprueba presupuesto de elección del Poder Judicial
Luego de ser pausada la discusión en la sesión extraordinaria del Consejo General del INE, ya se definió que hoy lunes 4 de noviembre sí se debatirá el presupuesto de la elección del Poder Judicial por un monto de más de 13 mil 205 millones de pesos.









Se insitía en pausar la discusión debido a que todavía no hay certeza sobre la constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial, misma que será definida en la sesión de la SCJN de mañana martes 5 de noviembre.
Sin embargo, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, resolvió dejar la discusión de los presupuestos precautorios de la elección del Poder Judicial y la consulta popular en el orden del día.
De esta manera se aprobó el presupuesto precautorio por 13 mil 205 millones 143 mil 620 pesos para la elección de jueces y ministros a la espera de lo que resuelva la SCJN.
Guadalupe Taddei aclaró que se trata de un presupuesto precautorio y no hay constancia de que se lleve a cabo, únicamente se cumple con la responsabilidad en materia presupuestal sin cometer falta alguna.
“Cuando nos referimos a presupuesto precautorio, entendemos que ante la situación que vive este proceso que pudiera darse en adelante, pues se incorporaría de manera precautoria, de tal manera que la decisión que se tome al final, en términos jurídicos, no afectará los trabajos de este instituto en materia presupuestal”.
Guadalupe Taddei
INE pausa discusión sobre presupuesto de elección del Poder Judicial
En la sesión extraordinaria del Consejo General del INE se pausó la discusión del presupuesto de la elección del Poder Judicial, ante la solicitud del consejero Jaime Rivera, para una situación jurídica más definida.



Y es que el consejero del INE pidió que el punto dos de la orden del día fuera retirado de la sesión, sobre el presupuesto precautorio de la elección del Poder Judicial, propuesta a la que se sumó el PAN.
“Proyecto de Acuerdo del Consejo General del INE por el que se aprueba el presupuesto precautorio para el ejercicio fiscal de 2025, para la organización de una eventual consulta popular y el proceso electoral extraordinario de diversos cargos del Poder Judicial 2024-2025″.
Segundo punto del orden del día del INE
Al respecto, Guadalupe Taddei, consejera presidente del INE, declaró que si bien estaba de acuerdo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público fijó como fecha límite para entregar el presupuesto precautorio el martes 5 de noviembre.
Por lo mismo, la consejera presidenta del INE propuso que se discutiera hoy a más tardar, a lo que el consejero Jaime Rivera insistió debido a la situación de la reforma al Poder Judicial, podría llevarse a cabo posteriormente.
Entre las posibilidades que barajó el Consejo General del INE, se decidió que tomarían un receso de dos horas para la aprobación del orden del día; la sesión extraordinaria se retomó alrededor de las 16:15 horas de hoy martes 4 de noviembre.
Actualmente, el INE está discutiendo el presupuesto precautorio de la elección del Poder Judicial, aunque los representantes del PAN y PRI se manifestaron en contra de la reforma.
Consejeros del INE son multados por juez de Colima por desacato
El juez Segundo de Distrito en Colima, Francisco García Contreras, quien ordenó al INE detener el proceso de la elección al Poder Judicial, multó a los 11 consejeros con 54 mil 285 pesos por desacato.
De acuerdo con lo señalado, además de la multa al Consejo General del INE, se le dio un nuevo plazo de 24 horas para que suspenda las elecciones del Poder Judicial, en las mismas condiciones que la orden anterior.
Al respecto de dicha suspensión realizada en septiembre, la Junta Local Ejecutiva del INE en Colima, notificó al juez que no se puede detener el proceso de la elección del Poder Judicial; de no acatar esta nueva orden, se multará nuevamente.
Con información de Reforma.