¿El Instituto Nacional de Cardiología se encuentra en problemas que comprometen su operación debido a las acciones de austeridad del gobierno federal? Te contamos lo que se sabe del caso.
El jueves 24 de septiembre, se difundió en redes sociales un oficio del Instituto Nacional de Cardiología, en el que se advierte sobre la carencia de insumos que complicaría su operación.
Entonces, ¿es cierto que el Instituto Nacional de Cardiología está en problemas por la austeridad? La Secretaría de Salud federal ya se pronunció y te explicamos lo que se sabe.

¿El Instituto Nacional de Cardiología está en problemas por la austeridad?
El 30 de noviembre de 2024, Jorge Gaspar Hernández, director del Instituto Nacional de Cardiología, denunció que el organismo se encontraba en problemas debido a la falta de recursos.
Al respecto, el titular del instituto señaló que derivado de los recortes presupuestales ordenados por las acciones de austeridad, no se contaba con los insumos médicos necesarios para su operación.



En el mismo sentido, Gaspar Hernández señaló que por la falta de dinero, tampoco se podía realizar la contratación de personal especializado que se requiere en el Instituto Nacional de Cardiología.
Días más tarde, trabajadores del mismo instituto denunciaron la disminución de porciones de comida, así como complicaciones en la adquisición de dispositivos y material esencial para el organismo.
Meses después, este jueves 24 abril de 2025, se difundió en redes sociales un oficio en el que se advierte sobre un recorte en los servicios que iniciaría desde el día de mañana 25 de abril.
En torno a ello, en el documento internó que se filtró en redes, se indica que el Instituto Nacional de Cardiología únicamente va a realizar exudados nasales para la detección de infecciones.
Sobre la reducción en la cartera de servicios médicos, el oficio indica que se debe a “la escases de insumos para realizar cultivos (sic)” y para “optimizar los pocos recursos existentes”.

¿Instituto Nacional de Cardiología está en problemas por la austeridad? Secretaría de Salud responde
Al difundirse en redes sociales el oficio interno del Instituto Nacional de Cardiología en el que se informa sobre la escasez de insumos, la Secretaría de Salud emitió un comunicado para responder.
En el desplegado, la dependencia federal afirmó que en torno al el oficio que circuló horas atrás, se han emitido “comentarios que distorsionan su contenido", generando una percepción errónea.
En ese sentido, la Secretaría de Salud plateó 3 puntos con los cuales intentó desmentir que el Instituto Nacional de Cardiología esté en problemas operativos debido a las medidas de austeridad:
- El documento firmado por el Jefe del Servicio de Infectología y la Jefa del Laboratorio, fue dirigido exclusivamente a los jefes de Departamento de la Dirección Médica, con el objetivo de informar sobre medidas internas para optimizar el uso de insumos disponibles
- El Instituto cuenta con insumos suficientes para brindar atención médica adecuada a todos sus pacientes. Por lo tanto, se desmienten categóricamente los señalamientos que indican una supuesta carencia, tales como “se quedan sin cultivos” o “por falta de cultivos”, los cuales no se desprenden del contenido ni del espíritu del documento
- Las autoridades del Instituto han dado puntual seguimiento a los procesos de adquisición de insumos, los cuales se realizan conforme a la normatividad vigente, asegurando en todo momento la continuidad y calidad en la atención médica
