La investigadora del Instituto de Matemáticas de la UNAM, María de la Luz Jimena de Teresa, exhibió un error más en los libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP), esta vez en la enseñanza de las fracciones.
En entrevista para José Cárdenas, la investigadora señaló que la manera en que se explican las fracciones en estos nuevos libros de texto que se ocuparán para el ciclo escolar 2023-2024 no es correcta.
Esto en el libro de Saberes para Tercer Grado, pues se presenta un gráfico con fracciones que no corresponden a dicha representación.
Además, la astrónoma Julieta Fierro Gossman pidió al presidente revisar los libros de texto de la SEP porque “no se entienden”.
A pesar de las críticas, Max Arriaga, director de Materiales Educativos de la SEP, ha defendido los nuevos libros y el trabajo atrás de ellos.










Más errores en matemáticas de nuevos libros de texto SEP
La investigadora del Instituto de Matemáticas de la UNAM compartió otro de los errores que ha encontrado en los libros de saberes de la SEP.
María de la Luz Jimena de Teresa compartió que en el libro de texto SEP de Saberes para Tercer Grado, encuentra una lección sobre fracciones.
Sin embargo, al ver los ejemplos con los que buscan que los estudiantes conozcan las fracciones, así como la recta numérica, se pueden ver los errores.
“La intención de esta lección es enseñar fracciones y cómo se colocan los números en la recta numérica…yo sí creo que hay lecciones divertidas como fractales en estos libros, eso está bien…pero sí creo que hay que seguir usando los libros que se usaron en el curso anterior”
Luz de Teresa, investigadora del Instituto de Matemáticas de la UNAM

Primero, compartió que en la recta ubicada en la página 82 donde se puede ver a un caracol sobre una recta numérica y una rana saltando en la misma, los datos son incorrectos.
Expuso que en la recta se colocó la fracción 1/8 en un lugar que no corresponde a su equivalencia.



Asimismo, el 3/4 está colocado de manera que indica que es un número menor a 5/8 ; sin embargo, esto no es correcto; esto porque 3/4 es equivalente a 6/8.
Depende completamente del profesor lo que vayan a aprender los niños, asegura investigadora del Instituto de Matemáticas
Por otra parte, dijo que el nuevo modelo que representan estos nuevos libros de texto SEP vació de contenidos estas herramientas.
Aseguró que, en matemáticas hay muy poco contenido, por lo que lo que “depende completamente del profesor” lo que los niños puedan aprender durante el ciclo escolar.
Asimismo, calificó como “muy grave” que exista este vacío de contenido, pues muchos niños aprenden por su parte y no pueden contar con el apoyo de los nuevos libros.
“Lo peor es que condenamos al atraso intelectual de nuestros niños y esto es muy grave”
Luz de Teresa, investigadora del Instituto de Matemáticas de la UNAM
De acuerdo con María de la Luz de Teresa, se debe dar un sustento teórico fuerte porque las matemáticas deben aprenderse desde un proceso de abstracción y que no se muestra en los nuevos libros.
Además, reclamó que los libros de matemáticas pasaron de más de 200 páginas a solo 11 dedicadas a esta materia.
¿Quién es Luz de Teresa, investigadora que señala errores en libros de texto SEP?
María de la Luz Jimena de Teresa, investigadora del Instituto de Matemáticas de la UNAM, nació en la Ciudad de México en 1965.
La investigadora estudió la carrera de matemáticas en la Facultad de Ciencias de la UNAM y realizó un doctorado en Matemáticas Aplicadas en la Universidad Complutense de Madrid.
Este doctorado lo obtuvo en marzo de 1995 con la tesis “Control de algunas ecuaciones de la física matemática: Ecuación de ondas, del calor y sistema de la termoelasticidad”, dirigida por el Dr. Enrique Zuazua Iriondo.
Fue en 1995 cuando se convirtió en investigadora del Instituto de Matemáticas, cargo que ostenta hasta la actualidad.
Cabe señalar que las investigaciones de Luz de Teresa se realizan sobre la teoría del control de ecuaciones diferenciales parciales y ha realizado varias aportaciones importantes sobre el control de ecuaciones parabólicas acopladas.