Claudia Sheinbaum prometió una serie de mejoras al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), como parte de un Plan de Transformación que promovió.

En dicho plan se incluye la reforma a la ley del ISSSTE, la cual no ha sido bien recibida principalmente por maestros federales, quienes han encabezado diversas protestas en rechazo a la medida que, aseguran, les afectará más de lo que les beneficia.

Y es que la reforma a la ley del ISSSTE consiste, principalmente, en que si bien habrá mejora a las prestaciones de Fovissste, se retendrá más cantidad del salario de los trabajadores para generar mayores aportaciones.

Ante la incertidumbre y rechazo, la presidenta Claudia Sheinbaum volvió a enfatizar en las mejoras prometidas al ISSSTE, así como a otras instituciones del sector salud como el IMSS y el IMSS-Bienestar.

¿Cuáles son las mejoras prometidas al ISSSTE? Esto dijo Claudia Sheinbaum

Ayer domingo 23 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum emprendió una gira de trabajo por Durango, desde donde habló sobre sus planes para mejorar instituciones en materia de salud.

Al respecto, la presidenta de México resaltó los cambios prometidos al ISSSTE, en el marco de las protestas realizadas a nivel nacional por el magisterio federal en contra de la reforma a la ley del ISSSTE.

Sobre el tema aseguró que se igualarán los salarios de todos los trabajadores del ISSSTE con los del IMSS e IMSS-Bienestar.

En cuanto a la infraestructura hospitalaria, Claudia Sheinbaum prometió asignar recursos para la mejora y operación en buenas condiciones en centros de salud y hospitales del ISSSTE.

Sin embargo, aunque la presidenta no profundizó en todos los cambios contemplados para el ISSSTE, el titular del instituto, Martí Batres, ahondó en ello.

Desde Durango, Claudia Sheinbaum se compromete a mejorar instalaciones del IMSS, ISSSTE y el IMSS-Bienestar

Estos son los 25 puntos de las mejores al ISSSTE en el gobierno de Claudia Sheinbaum

El pasado 14 de enero, durante la conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum, Martí Batres presentó los 25 puntos que contemplan las mejoras al ISSSTE, más allá de la reforma a la ley del ISSSTE.

De acuerdo con el titular del ISSSTE, el Plan para la Transformación del ISSSTE comprende los siguientes 25 temas para fortalecer los derechos de los trabajadores:

  1. Poner en el centro a la derechohabiencia, con buen trato y cercanía
  2. Homologar los salarios del personal médico y enfermería del ISSSTE con los del IMSS e IMSS-Bienestar
  3. Aumentar la plantilla de personal médico, de enfermería y de especialidades
  4. Implementar el programa “La Clínica es Nuestra” para mantenimiento y equipamiento de unidades médicas de primer nivel
  5. Obras de mantenimiento mayor en unidades que lo requieran
  6. Ampliar la nacionalización de hospitales, atenciones y servicios médicos
  7. Disminuir tiempos de espera para atención médica, consultas, especializada y cirugía
  8. Garantizar la distribución y el abasto de medicamentos y material de curación
  9. Fortalecer la prevención y promoción de la salud en los centros de trabajo
  10. Concretar acuerdos con el IMSS, IMSS Bienestar y otras instituciones para atender en la unidad médica más cercana a las personas que requieran intervención urgente
  11. Priorizar el acceso a la vivienda para los trabajadores de menores ingresos
  12. Beneficiar a más de 400 mil acreditados de Fovissste con la eliminación de requisitos, así como con liquidaciones, congelamientos, quitas y condonaciones
  13. Condonar las deudas de derechohabientes que han pagado más de dos veces su vivienda
  14. Facilitar la autoconstrucción de vivienda para las y los trabajadores que viven en suelo de propiedad social
  15. Promover acuerdos amistosos para solucionar créditos de personas que dejaron de ser derechohabientes
  16. Proponer la Reforma a la Ley del ISSSTE para que Fovissste pueda adquirir, rehabilitar, mejorar y construir vivienda, que sea vendida o arrendada a bajo costo
  17. Garantizar que las personas trabajadoras que soliciten préstamo individual, lo obtengan, sin intermediarios
  18. Se garantizará el otorgamiento de pensión de viudez a trabajadoras y trabajadores en activo
  19. Impulsar el Paquete Turístico 4T para aprovechar la nueva infraestructura construida durante la Cuarta Transformación
  20. Fortalecer las tiendas del SUPERISSSTE
  21. Revisión integral y el estudio necesario para mejorar las pensiones más bajas
  22. Revisar las pensiones que superan el límite máximo legal para realizar su ajuste o cancelación
  23. Recuperación de espacios físicos del ISSSTE ocupadas por fundaciones privadas (Fundación ISSSTE)
  24. Recuperación de adeudos que diversas entidades y dependencias tienen con el ISSSTE y el Fovissste
  25. Impulso a la reforma a la Ley del ISSSTE para que las cuotas de los servidores públicos con mayores ingresos, y las aportaciones correspondientes de entidades y dependencias, se calculen sobre el salario integrado