El dictamen de la jornada laboral de 40 horas semanales está por entrar a su recta final y podría ser votado la próxima semana en la Cámara de Diputados.
Así lo informó la diputada Susana Prieto Terrazas, en entrevista para el canal YouTube de la Cámara de Diputados, quien junto a sus homólogos del PRI y PT aseguraron que se busca lo mejor para las y los trabajadores de México.
Cabe destacar que la votación ocurrirá a 7 meses de que la iniciativa, que propone dos días de descanso por cada 5 trabajados, fuera aprobada por la Comisión del Trabajo y Previsión Social, en abril de este 2023.
Apenas hace una semana concluyeron los foros de Parlamento Abierto en donde expertos, legisladores, representantes de trabajadores y empresarios, analizaron las situaciones a favor y en contra de la reforma.
¿Cuándo se vota la reducción a la jornada laboral de 40 horas semanales?
Tras señalar que la reducción a la jornada laboral en México es necesaria por situaciones de salud, seguridad, convivencia y desarrollo, tanto familiar como personal, legisladores confirmaron que el dictamen pasará al Pleno de la Cámara de Diputados durante la última semana de noviembre.






Así lo señaló la diputada de Morena, Susana Prieto Terrazas, quien destacó que será en alguna de las sesiones previstas para los días 28 y 29 de noviembre que la reforma constitucional se vote en la Cámara de Diputados.
Ello, señaló, con el objetivo de que el dictamen que propone 40 horas de trabajo semanales se apruebe y pase a la Cámara de Senadores para el mismo proceso antes del 13 de diciembre, último día de sesiones para este periodo.
¿Por qué se debe aprobar la jornada laboral de 40 horas semanales?
Susana Prieto Terrazas expuso algunos de los puntos fundamentales de la jornada laboral de 40 horas semanales, en donde acusó que las únicas trabas a la reducción son las supuestas pérdidas monetarias acusadas por los empresarios.
Consideró que no quieren reducir sus ganancias y prefieren seguir explotando a los trabajadores para elevar la producción.
“El empresario no quiere ganar menos, sin importar problemas de salud, inseguridad, estrés, convivencia familiar (...)
Él no quiere dejar de ganar”
Susana Prieto Terrazas
Lo mismo señalaron los diputados del PRI, Tereso Medina Ramírez, y del PT, Margarita García García, quienes mencionaron que ellos y sus bancadas estarán a favor de los trabajadores con la aprobación del dictamen.



Asimismo, se aclaró que en este dictamen de reforma a la jornada laboral de 40 horas a la semana no se modificará nada, sino que será hasta la ley reglamentaria de la Ley Federal del Trabajo que se indiquen las especificaciones del cómo se hará la reducción.
Además, apuntaron que la reducción podría funcionar como medio de motivación y creación de incentivos para los trabajadores, además de que los empresarios también podrían resultar beneficiados con una mayor productividad.
Mesa Directiva recibe conclusiones y comentarios de la reforma a la jornada laboral de 40 horas
Por su parte, el diputado de Morena, Ignacio Mier, señaló que desde el miércoles 22 de noviembre la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados recibió el libro abierto con conclusiones y libros blancos sobre el dictamen de la jornada laboral.
De esta manera continúa el trámite legislativo, ya que el libro se queda abierto para que tanto grupos parlamentarios, como diputados y sus equipos de trabajo, anoten sus propuestas acerca del dictamen.
Asimismo, Ignacio Mier expuso que la votación del Pleno de la Cámara de Diputados se podrá realizar en este periodo legislativo.