En medio de la polémica que ha desatado la Ley de Telecomunicaciones, la Cámara de Senadores dio a conocer que sí se va a abrir un diálogo con el fin de analizar la iniciativa.

Así lo informó el órgano legislativo por medio de un comunicado en el que resaltó que será en fechas próximas cuando se dé inicio con el proceso de análisis de la propuesta.

En el desplegado, la Cámara de Senadores destacó que la apertura del diálogo alrededor de la polémica iniciativa de Ley de Telecomunicaciones, se dio por orden de Adán Augusto López.

Adán Augusto López, senador por Morena

Ley de Telecomunicaciones: Cámara de Senadores iniciará diálogo en esta fecha

Debido a las críticas que se han lanzado en contra de la iniciativa para la creación de una nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la Cámara de Senadores abrirá un proceso de diálogo.

En su comunicado, la Cámara de Senadores destacó que por instrucción del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Adán Augusto López, se dará inicio a una etapa de análisis.

En torno a la fecha en la que se arrancará con el diálogo alrededor de la propuesta presidencial, en el desplegado se destaca que será el próximo lunes 28 de abril cuando comience.

De la misma forma, la Cámara de Senadores destacó que se busca que el diálogo se “abierto, plural y constructivo“, por lo que se espera la participación de todos los sectores involucrados en el tema.

En ese sentido, indicó que en el deben participar “actores económicos, sociales, académicos y técnicos involucrados e interesados en la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión”.

De esa manera, se confía en avanzar en el enriquecimiento del debate legislativo por medio de la participación activa de todos los sectores que están interesados e involucrados en el tema.

Cámara de Senadores abrirá diálogo sobre Ley de Telecomunicaciones

Ley de Telecomunicaciones: Cámara de Senadores garantiza escuchar propuestas para crear consensos

Tras dar a conocer que se abrirá un diálogo en torno a la iniciativa para la creación de una nueva Ley de Telecomunicaciones, la Cámara de Senadores garantizó que se dará voz a todos los sectores.

Por ello, adelantó que el proceso será acompañado por las comisiones dictaminadoras correspondientes que se encargarán de escuchar los planteamientos para construir consensos.

Lo anterior debido a que se resalta que se está atendiendo el llamado que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum, para abrir un diálogo institucional como un acto de responsabilidad democrática.

En consecuencia, la Cámara de Senadores reiteró que en apego a los principio de voluntad política, sensibilidad social y visión de futuro, se abrirá el espacio de diálogo con todas y todos.

Ley de Telecomunicaciones: Cámara de Senadores se compromete a no aprobar dictamen mientras se realiza diálogo

Cabe destacar que en el comunicado se resalta que en respeto al debate que se realizará, la propuesta presidencial de Ley de Telecomunicaciones no será llevada al pleno para evitar que se vote y apruebe.

Para dicho objetivo, se resalta que Adán Augusto López pedirá de manera formal que la Mesa Directiva retire el dictamen en materia de telecomunicaciones de la orden del día del lunes 28 de abril.

“Como parte de este esfuerzo y para dar el tiempo necesario a la deliberación pública y técnica, el Presidente de la Junta de Coordinación Política solicitará de manera formal a la Mesa Directiva del Senado que el dictamen en materia de telecomunicaciones”

Cámara de Senadores
Sesión en la Cámara de Senadores