La International Chamber of Commerce México (ICC México) se sumó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y pidió una revisión de la Ley de Telecomunicaciones y radiodifusión.
Ambas organizaciones solicitaron que se considerara para esta iniciativa los estándares internacionales en libertad de expresión, información, privacidad, derechos digitales e indígenas.
Cabe mencionar que la Cámara de Senadores ya aprobó en comisiones unidas la iniciativa de la Ley de Telecomunicaciones y radiodifusión, así como la prohibición de propaganda extranjera.
Esta iniciativa fue propuesta por el gobierno de Claudia Sheinbaum luego de la transmisión en México de un “comercial” contra los migrantes, protagonizado por Kristi Noem, funcionaria de Estados Unidos.

Ley de Telecomunicaciones y radiodifusión: ICC México pide evaluación detallada de la iniciativa
Tras la aprobación de la Ley de Telecomunicaciones y radiodifusión en comisiones de la Cámara de Senadores, ICC México emitió un comunicado para solicitar una evaluación detallada de la iniciativa.





La iniciativa de la Ley de Telecomunicaciones y radiodifusión fue fuertemente criticada pues permitiría que el Poder Ejecutivo examine y determine los contenidos a los que los usuarios pueden acceder.
ICC México reconoció la necesidad de actualizar el marco regulatorio del sector de las telecomunicaciones y la radiodifusión, sin embargo, la organización presentó su postura ante la iniciativa del gobierno de Claudia Sheinbaum.
Ley de Telecomunicaciones y radiodifusión: La postura de la ICC México ante la iniciativa
A través de su comunicado, ICC México dijo estar en la mejor disposición para “colaborar en la construcción de una regulación moderna, equitativa y orientada al interés público” e hizo los siguientes tres señalamiento respecto a ley:
- ICC México pidó que el Congreso de la Unión destine un periodo adecuado para el análisis, discusión y perfeccionamiento de la Ley de Telecomunicaciones y radiodifusión, así como una evaluación seria y detallada de la iniciativa
- ICC México llamó a establecer un Parlamento Abierto con la participación de expertos, representantes del sector académico, empresas y organizaciones de la sociedad civil
- ICC México indicó que la Ley de Telecomunicaciones y radiodifusión debe garantizar la preservación de la independencia de los órganos reguladores, así como los compromisos internacionales suscritos por México
