Lluvias en México: De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), el país inició con 42% menos precipitaciones por una importante razón.

Desde el pasado miércoles 15 de mayo, según especialistas, inició la temporada de lluvias en México, mas un desalentador panorama y la sensación cálida del entorno indican que no tiene buenos antecedentes.

Lo cual sería resultado de una razón clave que ocasiona que la presencia de lluvias en México sea inferior a inicios y mediados de año con un 42% menos de precipitaciones; aquí los detalles.

Lluvias en México

El país inicia con 42% de precipitaciones, la temporada de lluvias en Mexico

Según registros del clima y las lluvias en México al paso del tiempo, del 1 de enero al 19 de mayo 2024, las precipitaciones disminuyeron en el país en un 42.3%.

Y esto es resultado de que al inicio y al transcurso de los meses, tan solo se registraron 55 milímetros de lluvia, menos de la mitad acostumbrada, en comparativa con la situación documentada de 1991 a 2020.

Los especialistas en el tema señalan que estas condiciones de lluvia en México son palpables en las presas que almacenan el agua proveniente de las precipitaciones ocurridas en el país.

Así pues, porque hay 42% menos del fenómeno en el inicio de la temporada de lluvias en México, también existe una disminución del nivel total de llenado de cuerpos como el Sistema Cutzamala.

No obstante, se estima que, contrario al inicio de la temporada de lluvias en México, las precipitaciones aumenten en los meses de junio y julio para contrarrestar el conflicto.

Lluvias en México

¿Por qué razón han disminuido las lluvias en México?

Desde la perspectiva de SMN y CONAGUA, la razón por la que el país inicia la temporada de lluvias con un antecedente del 42% menos de precipitaciones es una sequía definida por las olas de calor.

Y es que la naturaleza de este lapso cálido y con pocas lluvias en México, señalan los especialistas, fue considerablemente aguda, al tomar en cuenta los valores de periodos pasados.

Por esta misma razón es que el suministro de agua en el Valle de México también ha tenido complicaciones, pues la sequía mantiene a las presas debajo de su capacidad total de almacenamiento.

Sin embargo, también en materia de tal panorama, el arribo de más lluvias en México con la marcha de su temporada será capaz de mejorar la situación.