Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, confirmó que hay al menos tres casos de la variante Ómicron de Covid-19 en México.
Hugo López-Gatell informó el jueves 16 de diciembre que por ahora son tres casos de contagio de Ómicron confirmados en México:
- El caso procedente de Sudáfrica —quien ya está curado y no contagió a nadie—
- Un caso en el Estado de México
- Otro en la CDMX
“Ahorita en México tenemos identificados tres casos. El caso original, que explicamos. Un viajero que vive en Sudáfrica, un empresario, ya está él totalmente resuelto, curado, y afortunadamente no contagió a nadie de sus contactos cercanos. Y tenemos dos casos recientemente detectados, uno en el Estado de México y otro en la Ciudad de México”
Hugo López-Gatell
Se analizan 7 casos sospechosos de la variante Ómicron en México
Tras la confirmación del tercer caso de la variante Ómicron en México, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) señaló que se analizan siete casos sospechosos en el país.
Los casos sospechosos de la variante Ómicron en México se encuentran en los estados de:
- Sinaloa
- Coahuila
- Tamaulipas
- Jalisco
- Quintana Roo
- Ciudad de México
Por su parte, Hugo López-Gatell indicó que en algunas entidades del país existe un alza de casos de Covid-19.
Sin embargo, aclaró que todavía en la mayoría de los estados la tendencia de contagios sigue siendo a la baja.
“Estamos en esta fase de estabilidad en la transmisión, no hay una tendencia generalizada al alta, algunas entidades que pasaron a Semáforo Amarillo, hay cierta tendencia al alta en el norte del país, 0.4 son los casos activos”, dijo Hugo López-Gatell.
El primer caso de la variante Ómicron México fue confirmado el pasado 3 de diciembre. Desde entonces, las autoridades de salud del país no han reportado un aumento significativo en los contagios y muertes por la enfermedad.
Hasta el reporte del 16 de diciembre, México acumula 3 millones 927 mil 265 casos, así como 297 mil 356 muertes por Covid-19.
Variante Ómicron avanza a una velocidad ‘nunca antes vista’: OMS
Recientemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que la variante Ómicron de Covid-19 avanza a una velocidad nunca antes vista como ninguna otra variante.



Tedros Adhanom, director de la OMS, detalló que al menos 77 países han detectado la variante Ómicron, pero podría estar en la mayoría de los países.
Agregó que a la OMS le preocupa que las personas consideren a la variante Ómicron como “leve”, porque subestimarla es vivir bajo el propio riesgo.
Explicó que, incluso si la variante Ómicron causa una enfermedad menos grave, el alza de casos de Covid-19 podría rebasar los sistemas de salud.