El ex consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, pidió al senador de Morena, Adán Augusto López, que aprenda “matemáticas básicas” para conocer a cuánto equivale la mayoría calificada en la Cámara de Senadores.
Lorenzo Córdova aseguró que, contrario a lo expuesto por Adán Augusto López, 85 votos en la Cámara de Senadores no constituyen la mayoría calificada en el recinto para que la reforma al Poder Judicial se apruebe.
Sus palabras se dieron luego de que el coordinador de la bancada de Morena afirmó que 85 votos son los necesarios para obtener una mayoría calificada y aprobar la reforma al Poder Judicial, los cuales ya son accesibles para el partido en el poder.
Cabe recordar que apenas hace unos días dos senadores designados por el PRD se cambiaron a Morena y la bancada de la 4T llegó a los 85 legisladores.
Es importante señalar que la reforma al Poder Judicial será votada en la Cámara de Senadores el próximo 10 de septiembre, luego de que fue aprobada en la Cámara de Diputados.













Lorenzo Córdova explica matemáticas básicas a Adán Augusto López
A través de X, Lorenzo Córdova señaló que, aunque el régimen ya decidió que “todos estarán aprobados en matemáticas por decreto”, es muy importante que los legisladores sepan realizar operaciones matemáticas básicas.
De esa forma, dijo, podrían saber que la mayoría calificada de 2/3 partes equivale a 66.6666% del total, y que en el caso de la Cámara de Senadores, ese porcentaje se alcanza con 86 legisladores, no con 85.
“Una mayoría calificada de 2/3 partes equivale a 66.6666% del total. Si los senadores son 128, las 2/3 partes suponen 86 legisladores, porque 85 equivalen “solo” al 66.4062% (por poquito, pero no alcanza). ¡Elemental!… aunque no para todos”.
Lorenzo Córdova
Lorenzo Córdova también explicó a quienes insisten que las 2/3 partes se alcanzan con 85 senadores, y que se “redondea” hacia abajo, que la operación matemática a realizar para obtener la mayoría califica es una regla de 3, y que se realiza así:
- Multiplicar el número de votos a favor de la reforma por 100.
- Dividir el resultado de la operación anterior entre el número total de legisladores presentes.
“Así de sencillo se saca un porcentaje, aunque a algunos le cueste entenderlo. Por cierto, a esa ‘complejísima’ operación matemática se le llama regla de tres’”.
Lorenzo Córdova
En ese sentido, Lorenzo Córova señaló que si el número que resulte de esa operación es mayor a 66.6666, es decir, lo equivalente a dos terceras partes, la reforma al Poder Judicial pasa, y si es menor, no.
“Así si están presentes la totalidad de los 128 senadores, 85 votos (que equivale a 66.4062%) no alcanzan las 2/3 partes necesarias para aprobar una reforma, 86 votos (67.1875%) sí”.
Lorenzo Córdova
Lorenzo Códova vs. Adán Augusto López: Recuerdan que Ricardo Monreal también dijo que 86 senadores hacen mayoría calificada
Cabe destacar que el Sistema Información Legislativa (SIL) señala que la mayoría calificada se obtiene con 86 senadores en la Cámara Alta.



Además, en medios de comunicación y redes sociales circula un video en donde el ex coordinador de bancada de Morena en la Cámara de Senadores, Ricardo Monreal, asegura que necesitan 86 senadores para la mayoría calificada.
“Nuestras tres reformas constitucionales ameritan aprobarse por mayoría calificada, que aún nosotros con nuestros aliados no tenemos esa mayoría calificada, si asistieran todos al senado necesitaríamos 86 votos”.
Ricardo Monreal
El comentario donde Ricardo Monreal le da la razón a Lorenzo Córodva ocurrió en 2022, y los cibernautas lo han revivido en medio de la polémica por la aprobación de la reforma al Poder Judicial.