La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, respondió a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por su postura sobre el tema de desaparición forzada en México, brindada a raíz de los hallazgos en el Rancho Izaguirre.

Y es que, en opinión de Luisa Alcalde, el Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) de la ONU emitió una postura negativa hacia el país porque “no les gustan los gobiernos progresistas y cercanos a la gente”.

Cabe recordar que de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, hay un total de 126 mil 996 desaparecidos en México hasta hoy lunes 7 de abril 2025.

Luisa Alcalde; Dirigente de Morena responde a la ONU por su postura sobre desaparición forzada en México

Con respecto al tema de la desaparición forzada en México, el Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU dictó medidas cautelares al Estado mexicano, lo que fue severamente criticado por Luisa Alcalde.

Según la dirigente Nacional de Morena, la postura de la ONU sobre la desaparición forzada está influenciada por la orientación política e ideológica, acusando a este organismo de ser contrario a los gobiernos progresistas.

“No cabe duda que este señalamiento contra México tiene orientación política e ideológica. No les gustan los gobiernos progresistas y cercanos a la gente”

Luisa Alcalde

Asimismo, Luisa Alcalde recordó que no es la primera vez que grupos dentro de la ONU actúan de manera facciosa, sin ningún propósito más allá de sus intereses políticos y personales.

Sobre ese mismo argumento, defendió que el Gobierno de México de Morena, que inició desde 2018, no desaparece personas ni viola derechos humanos. De manera contraria, dijo que las estrategias de búsqueda se han fortalecido.

Luisa Alcalde defiende sexenio de AMLO en materia de desaparición forzada en México

Al responder a la ONU por su postura de desaparición forzada en México, la dirigente Luisa Alcalde defendió que el país ha fortalecido las estrategias para dar con la localización de personas desaparecidas.

Sobre ese aspecto, sostuvo que las acciones implementadas en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) fueron un parteaguas en cuando a la investigación del paradero de los no localizados.

Asimismo, defendió que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha presentado una serie de estrategias que ya fueron enviadas al Congreso de la Unión para su discusión.

Luisa Alcalde defiende sexenio de AMLO en materia de desaparición forzada en México

¿Qué dicen las medidas cautelares que la ONU impuso a México por desaparición forzada en el país?

El Comité contra la Desaparición Forzada (CDF) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dictó medidas cautelares a México por los hallazgos en el Rancho Izaguirre.

Entre las medidas cautelares, se encuentran:

  • Que el estado resguarde de manera correcta lo que se encontró
  • Que el estado garantice el acceso a la información, y la participación y protección de los familiares de las personas desaparecidas
  • Que se identifique los restos encontrados y los objetos personales con sus respectivos dueños
Rancho Izaguirre del CJNG en Teuchitlán, Jalisco