Hoy lunes 24 de febrero, la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó la reforma para prohibir las semillas del maíz transgénico en México; avanza en la Cámara de Diputados.
La iniciativa contra el maíz transgénico fue presentada originalmente el 25 de enero de este 2025, sin embargo, se llegó a un acuerdo para modificar su texto original y que prohibe sembrar semillas alteradas genéticamente.
Esto tras diálogo entre la agrupación “Sin maíz no hay país” y secretarios de Estado, aunque la reforma también establece que el uso del maíz transgénico debe ser evaluado para que no amenace la bioseguridad.
Maíz transgénico avanza en la Cámara de Diputados: Comisión aprueba reforma para prohibir semillas genéticamente modificadas
En reunión ordinaria hoy lunes 24 de febrero, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la reforma para prohibir las semillas del maíz transgénicos.
La reforma que protege los maíces nativos del maíz transgénico, obtuvo un total de 29 votos a favor, 6 en contra y 2 abstenciones, por lo que la discusión pasará al Pleno de la Cámara de Diputados sin fecha prevista.




Los votos a favor de la reforma sobre maíz transgénico fueron de Morena y aliados, quienes señalaron que la iniciativa busca blindar el maíz nativo y las 64 razas que hay en México, líder productor del maíz blanco.
Sin embargo, la reforma sobre el maíz transgénico también da prioridad al producto nacional, que es básico en México, además de parte de su identidad nacional, ya que a su alrededor giran costumbres y arte.
Mientras que los integrantes de la oposición argumentaron su voto en contra de la reforma de maíz transgénico, tal como señaló la panista Noemí Luna Ayala, quien dijo que hay argumentos doctrinarios.
El PRI por su parte, de parte de la diputada Leticia Barrera Maldonado, declaró que la reforma sobre maíz transgénico tiene una redacción ambigua, que genera más dudas que espera se resuelvan con las leyes secundarias.
A su vez, la diputada de Movimiento Ciudadano, Claudia Ruiz Massieu, realizó varios cuestionamientos, además de señalar que se debería prohibir directamente el maíz transgénico sin utilizar un lenguaje ambiguo en la reforma.
Maíz transgénico avanza en la Cámara de Diputados: qué sigue con la reforma
Tal como señala la comisión de la Cámara de Diputados, la reforma sobre maíz transgénico busca modificar los artículos 4 y 27 de la Constitución Política de México en materia de conservación y protección de maíces nativos.
Tras aprobarse en la comisión de Puntos Constitucionales, el dictamen de maíz transgénico se remite a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para su programación legislativa y que las reservas sean sometidas a la consideración del Pleno.
De ser aprobada la reforma sobre maíz transgénico con mayoría absoluta en la Cámara de Diputados, pasará a la comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Senadores.
Igualmente en el Senado la reforma sobre maíz transgénico deberá ser aprobada por mayoría absoluta, antes de remitir el dictamen a los congresos locales.
