El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) encabezó la conferencia mañanera de hoy jueves 27 de junio de 2024 en vivo desde Palacio Nacional. Te contamos los temas importantes.

Al inicio de la Mañanera de este jueves, AMLO confirmó que a la nueva legislatura del Congreso de la Unión le tocará abordar la iniciativa de reforma electoral con la que se busca aspectos como la reducción del presupuesto al INE, al TEPJF, a las elecciones, entre otros.

Enseguida, el presidente de México celebró que no se haya concretado el golpe de Estado en Bolivia y destacó el actuar del gobierno de Luis Arce, la respuesta de la población boliviana y de la comunidad internacional.

Sobre el llamado a trabajadores a “rebelarse” contra la reforma al Poder Judicial que hizo la ministra Norma Piña, AMLO reitera que los derechos laborales no serán perjudicados.

Cuestionado sobre las recientes declaraciones del cantante JoséPepe’ Aguilar sobre la ‘guerra contra el narco’ de Felipe Calderón, en una entrevista con la periodista Adela Micha, López Obrador negó que los efectos de dicha situación tardaría 35 años.

Luego de que Carlos Loret de Mola reportara que los hijos del presidente tendrían asegurados negocios como parte del próximo gobierno en la Ciudad de México, refirió que las acusaciones del periodista “le da flojera”.

Ante el debate presidencial de Estados Unidos que se llevará a cabo entre los candidatos Joe Biden y Donald Trump, López Obrador pidió que si se aborda el tema migratorio se haga con objetividad y con apego a la verdad.

Finalmente, AMLO consideró que existe el riesgo de una Tercera Guerra Mundial en caso de que China se posicione como la principal potencia económica en el mundo.

Mañanera: AMLO ve riesgo de una Tercera Guerra Mundial si China domina el mercado mundial

AMLO considera que existe el riesgo de una Tercera Guerra Mundial en caso de que China se posicione como la principal potencia económica en el mundo.

El presidente de México advierte que si China domina el mercado mundial, se buscará enfrentar a esa economía con lo bélico.

“Ante el crecimiento de Asia, y sobre todo de China, para el mediano y largo plazo si no se hace nada por fortalecer la economía de América del Norte, lo cierto es que China va a terminar por dominar el mercado mundial y eso consideramos nosotros que no es conveniente, porque se va a busca enfrentar esa economía con lo bélico”

AMLO

Por lo que López Obrador resalta la necesidad de la integración económica de México con Estados Unidos y en general de América del Norte.

“Nos conviene a las dos naciones, eso no hay duda”, agrega.

Mañanera: AMLO presume que hay más desempleo en Estados Unidos que en México

AMLO sostiene que hay más desempleo en Estados Unidos que en México, luego de que la tasa de desempleo en el país es de 2.7 y en Estados Unidos es de 3.9.

Por lo anterior, López Obrador remarca: “por eso no van ya el número de mexicanos que antes por necesidad tenían que ir a buscarse la vida a Estados Unidos”.

Mañanera: AMLO pide objetividad en debate presidencial de Estados Unidos

Ante el debate presidencial que se llevará a cabo entre los candidatos presidenciales de Estados Unidos, AMLO refiere que si se aborda el tema migratorio se haga con objetividad y con apego a la verdad.

Subraya que su gobierno ha estado insistiendo en atender las causas de la migración y que México “ha estado haciendo lo que nos corresponde”.

“Quisiéramos que si se trata el tema migratorio se actúe con objetividad y con apego a la verdad. Actualmente no hay un problema grave en lo migratorio”

AMLO

También destaca la importancia de ver el debate presidencial de Estados Unidos, pues ambos países son vecinos, ahí viven alrededor de 40 millones de mexicanos y que son los principales socios comerciales.

Mañanera: AMLO avala iniciativa de Xóchitl Gálvez para juzgar a Presidente de México por traición a la Patria

Está muy bien. Está bien la señora Xóchitl”, responde AMLO a la iniciativa presentada por la ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez para que se le pueda juzgar al titular del Poder Ejecutivo por traición a la patria luego de las acusaciones contra López Obrador de intromisión en el pasado proceso electoral.

Sobre su posible intromisión en la elección presidencial, AMLO responde: “No soy igual que ellos, no somos iguales. Yo soy demócrata, ellos son partidarios de la oligarquía”.

Mañanera: AMLO dice que acusaciones de Carlos Loret de Mola le dan flojera

Luego de que Carlos Loret de Mola reportara que los hijos del presidente tendrían asegurados negocios como parte del próximo gobierno en la Ciudad de México, AMLO refiere que las acusaciones del periodista “le da flojera”.

El presidente asegura que los dichos de Loret de Mola no tienen fundamento, razón y que es “puro invento” de su fuente, por lo que le pide presentar las pruebas de sus acusaciones.

Reitera que su gobierno “no persigue a nadie”.

“Me da flojera, no hay ningún fundamento, no tiene razón. (...) Está mal su fuente, puro invento, que pruebe”

AMLO

Mañanera: AMLO niega que efectos de guerra contra el narco de Felipe Calderón tardará 35 años como declaró Pepe Aguilar

Cuestionado sobre las recientes declaraciones del cantante José ‘Pepe’ Aguilar sobre la ‘guerra contra el narco’ de Felipe Calderón, en una entrevista con la periodista Adela Micha, AMLO niega que los efectos de dicha situación tardaría 35 años.

“No es mucho, ya las cosas están cambiando”, indica el presidente.

López Obrador sugiere que Felipe Calderón no sabía la magnitud del problema que inició y tampoco quién era en realidad el entonces secretario de Seguridad, Genaro García Luna.

“Creo que no sabía bien de lo que se trataba, le dio un palazo, un garrotazo a lo tonto al avispero, a lo mejor no sabía quién era García Luna”

AMLO

AMLO pide a Calderón informar cómo tomó la decisión de declarar la guerra si no estaba tan grave la situación de violencia en México.

Mañanera: AMLO pide investigar pensiones de ministros en retiro; “vamos a transparentar”

AMLO informa que su gobierno solicitará a través del INAI la lista de ministros en retiro que cobran pensiones.

Señala que dicha información también la solicitará a instituciones como Banobras, el Banco de Comercio Exterior, Pemex, CFE, el ISSSTE, IMSS, entre otras.

“Es solicitar formalmente si nos pueden dar a conocer quiénes son todos los ministros en retiro que cobran pensiones”

AMLO

“Vamos a transparentar”, indica.

Mañanera: AMLO responde a mensaje de Norma Piña a trabajadores del Poder Judicial

Sobre el llamado a trabajadores a “rebelarse” contra la reforma al Poder Judicial que hizo la ministra Norma Piña, AMLO reitera que los derechos laborales no serán perjudicados.

En contraste, López Obrador sostiene que los trabajadores del Poder Judicial se beneficiarían de la reforma al Poder Judicial, pues a su consideración se acabará con la corrupción.

“La reforma que se propone no incluye a los trabajadores del Poder Judicial, al contrario, se les garantizan sus derechos y estoy seguro que se van a beneficiar. (...) Que no los estén engañando”

AMLO

Mañanera: AMLO celebra que no haya prosperado intento de golpe de Estado en Bolivia

AMLO celebra que no se haya concretado el golpe de Estado en Bolivia y destaca el actuar del gobierno de Luis Arce, la respuesta de la población boliviana y de la comunidad internacional.

“Hay mucha inestabilidad política, pero afortunadamente respondió muy bien el gobierno de Bolivia de Luis Arce, el pueblo rechazando el golpe militar y estuvo muy bien el comportamiento de la comunidad internacional, todos los países condenaron el intento del golpe de Estado y fue afortunadamente fallido”

AMLO

Sin embargo, reconoce que el intento de golpe de Estado “afecta mucho a los países, pues genera incertidumbre y afecta a la estabilidad de la economía”.

Mañanera: AMLO critica a reporteros que sólo leen noticias; “son lectores de noticias”

AMLO se lanza contra los reporteros famosos que sólo leen noticias.

Indica que cuando se les apaga la pantalla del teleprompter, ya no saben qué decir y que les cuesta trabajo retomar la conversación, por lo que los califica como “lectores de noticias”.

“Muchos de ellos lo que hacen es estar leyendo en el teleprompter. A veces pasa que se les apaga la pantalla y ya no saben que decir, les cuesta trabajo retomar la conversación... son lectores de noticias”

AMLO

Mañanera: AMLO confirma que nueva legislatura del Congreso resolverá sobre reforma electoral

AMLO confirma que a la nueva legislatura del Congreso de la Unión le tocará abordar la iniciativa de reforma electoral con la que se busca aspectos como la reducción del presupuesto al INE, al TEPJF, a las elecciones, entre otros.

“La nueva legislatura va a resolver sobre la iniciativa de reforma a la ley electoral. También lo que tiene que ver con la no reeleción que propuso la presidenta electa, Claudia Sheinbaum”

AMLO

López Obrador recuerda que algunos de los puntos que integra la reforma electoral son:

  • eliminación de plurinominales
  • reducción de diputados de 500 a 300
  • que todos los legisladores sean electos por voto popular
  • reducción de costos de elecciones
  • reducción del presupuesto de los partidos políticos al 50%
  • reducción al presupuesto del INE y del TEPJF

Se destinan más de 20 mil millones de pesos a los procesos electorales, se podría hacer con la mitad”, señala AMLO.