El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) encabezó la conferencia mañanera de hoy viernes 21 de junio de 2024 desde Palacio Nacional. Te contamos todos los temas importantes.

Luego de la revelación de las primeras seis personas que integrarán el gabinete de Claudia Sheinbaum, AMLO considera que “son muy buenos” los nombramientos.

El presidente señala que la virtual presidenta electa “supo escoger” a quienes integrarán su gabinete legal, pues “son muy experimentos”.

López Obrador avaló la designación de Marcelo Ebrard como próximo titular de la Secretaría de Economía y recordó que en su etapa al frente de la SRE, tuvo buenos resultados en torno al acuerdo comercial T-MEC.

También celebró los nombramientos de Alicia Bárcena como titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de Ernestina Godoy en la Consejería Jurídica de Presidencia de la República, en el gabinete de la virtual presidenta electa.

Aprovechó para reiterar que él no recomendó a nadie para ser incluido en el gabinete de Claudia Sheinbaum.

Luego de que el peso mexicano se recuperó frente al dólar estadounidense tras el anuncio de las primeras seis personas que integrarán el gabinete de Claudia Sheinbaum, dijo que “ayudó mucho” la revelación de los nombramientos, pero especialmente la ratificación de Rogelio Ramírez de la O al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

AMLO envió un mensaje de aliento para el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro, luego de que la avioneta en la que viajaba tuvo un accidente en la pista de aterrizaje.

En otro tema, el presidente reprochó que Claudia Sheinbaum no haya recibido a Claudio X. González Laporte y lo dejara esperando tras su reunión con empresarios.

Para acabar La Mañanera de este viernes, AMLO reveló que presidentes de otros países le han expresado su intención de visitar a la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Mañanera: AMLO revela que presidentes de otros países quieren venir a ver a Claudia Sheinbaum

AMLO revela que presidentes de otros países le han expresado su intención de visitar a la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Subraya que Claudia Sheinbaum está recibiendo mucho apoyo dentro y fuera de México.

“Claudia está recibiendo mucho apoyo no sólo de México. Me da risa, porque me hablan algunos presidentes de algunos países que van a venir, que quieren verme, ‘es que también queremos ver a la presidenta’... realmente quieren ver a la presidenta, nada más que son amigos y van a pasar a saludarme a mí”

AMLO

“No es poco cosa, 200 años tuvieron que pasar para que se tenga a una mujer presidenta. Eso no ha pasado en Estados Unidos ni en Canadá”, agrega.

Mañanera: AMLO pide respeto para Claudio X. González Laporte tras no ser recibido por Claudia Sheinbaum

AMLO reprochó que Claudia Sheinbaum no haya recibido a Claudio X. González Laporte y lo dejara esperando tras su reunión con empresarios.

Indica que a pesar de que es un adversario a su gobierno, no debe ensañarse con él y debe ser respetado.

“Ayer no me gustó la foto de Claudio X. González papá, creo que eso no se debe de hacer, porque puede pensar distinto a nosotros y puede ser nuestro adversario, pero no hay que ensañarse y hay que respetar a todos. Él es un hombre mayor”

AMLO

Mañanera: AMLO manda mensaje a gobernador Víctor Manuel Castro tras accidente en avioneta; “la libró”, señala

AMLO envía un mensaje de aliento para el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro, luego de que la avioneta en la que viajaba tuvo un accidente en la pista de aterrizaje.

López Obrador aclara que tanto el gobernador Víctor Manuel Castro como el piloto salieron ilesos, pero indica que el accidente fue muy aparatoso.

“Mandar un abrazo al maestro Víctor Castro, gobernador de Baja California Sur, porque antier en la noche aterrizando una avioneta en la que viajaba en La Paz tuvo un problema en el tren de aterrizar. Afortunadamente, salió bien él y el piloto, pero fue aparatoso y la libró”

AMLO

Mañanera: AMLO sale hoy de gira con Claudia Sheinbaum a Veracruz y Oaxaca

AMLO confirma que este viernes saldrá de gira con Claudia Sheinbaum por Oaxaca y Veracruz.

Entre los temas a abordar con la virtual presidenta electa están: Pemex, proyecto del Istmo, las reservas naturales protegidas, todo lo relacionado con la entrega y adquisición de predios para reservas naturales.

“Hoy vamos de nuevo con la presidenta electa a hacer una gira por el Istmo, vamos a la refinería de Minatitlán, vamos a estar en Salina Cruz, mañana a Huatulco, vamos a tener actos en la costa de Oaxaca y también vamos a estar en Oaxaca capital”

AMLO

Mañanera: AMLO instruye intensificar búsqueda en mina Pasta de Conchos y el Pinabete; no se compromete a castigar a responsables

AMLO evita comprometerse en castigar a los responsables de la tragedia en la mina Pasta de Conchos en Coahuila, pues sostiene que los tres meses que le quedan de gobierno lo quiere dedicar por completo al rescate.

Señala que se sigue trabajando y que ya instruyó a los responsables intensificar la búsqueda.

Adelanta que en un mes se presentará un nuevo informe en la conferencia mañanera sobre la búsqueda en las minas de Pasta de Conchos y el Pinabete.

“Nos quedan tres meses y todo el tiempo lo queremos dedicar al rescate. Se sigue trabajando. Pedí que se intensificara la búsqueda. Han encontrado maquinaria en las galerías y todavía falta mucho trabajo”

AMLO

Mañanera: AMLO reacciona a recuperación del peso frente al dólar tras anuncio de primeros integrantes del gabinete de Claudia Sheinbaum; presume que no habrá devaluación en su sexenio

Luego de que el peso mexicano se recuperó frente al dólar estadounidense tras el anuncio de las primeras seis personas que integrarán el gabinete de Claudia Sheinbaum, AMLO dice que “ayudó mucho” la revelación de los nombramientos.

Sin embargo, atribuye que la apreciación de la moneda mexicana frente al dólar se debió más a que Rogelio Ramírez de la O fuera ratificado por Sheinbaum al frente de la SHCP.

Lo anterior, expone, pues Ramírez de la O es un profesional de prestigio que brinda mucha confianza a inversionistas y financieros.

“Ayudó mucho el nombramiento de estos primeros miembros del gabinete. Creo que desde que se decidió que iba a continuar Rogelio Ramírez de la O en Hacienda, que tomó la presidenta electa esa decisión. Eso a los inversionistas y financieros les importa y Rogelio tiene muy buen prestigio, es un profesional de primer orden que da mucha confianza”

AMLO

Sobre el peso mexicano, López Obrador asegura que no va a haber devaluación en todo el sexenio y por el contrario, destaca que se ha registrado una apreciación del peso del 10%. Además de que hay en México estabilidad política.

Mañanera: AMLO aclara que no recomendó a nadie para el gabinete de Claudia Sheinbaum

AMLO reitera que él no recomendó a nadie para el gabinete de Claudia Sheinbaum.

Sostiene que la virtual presidenta electa “está actuando con absoluta libertad”, pues ella sabe quién puede ayudarla en el gobierno federal.

“Sobra decir que la presidenta electa está actuando con absoluta libertad, yo no estoy recomendando a nadie. Ella sabe muy bien, conoce quién puede ayudarla”

AMLO

Mañanera: AMLO celebra nombramientos de Alicia Bárcena y Ernestina Godoy en el gabinete de Claudia Sheinbaum

AMLO celebra los nombramientos de Alicia Bárcena como titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de Ernestina Godoy en la Consejería Jurídica de Presidencia de la República, en el gabinete de Claudia Sheinbaum.

De Alicia Bárcena, el presidente destaca que además de su amplio conocimiento de la política exterior en organismos internacionales, “ella inició su carrera defendiendo el medio ambiente y es una experta”.

Sobre Ernestina Godoy, recuerda que ha sido legisladora y procuradora en la Ciudad de México, además de considerarla “una mujer de principios e incorruptible”.

Sobre Rosaura Ruiz Gutiérrez como titular de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, López Obrador indica que es una científica muy reconocida en el ámbito de la ciencia y desarrollo tecnológico.

De Julio Berdegué nombrado secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, refiere que es un experto en la materia, es un profesional y conoce bastante sobre producción agropecuaria y sabe de la importancia que tiene la autosuficiencia alimentaria.

Y sobre Juan Ramón de la Fuente en la SRE, dice que ya fue embajador de México en la ONU y “tiene una trayectoria académica, de servicio público excepcional”.

Mañanera: AMLO avala nombramiento de Marcelo Ebrard en la Secretaría de Economía; “Marcelo, de primera”, dice

AMLO avala la designación de Marcelo Ebrard como próximo titular de la Secretaría de Economía.

Marcelo Ebrard tiene muchísima experiencia, va a hacerse cargo de mantener la política económica comercial con el gobierno de Estados Unidos, que es muy importante”, resalta.

El presidente recuerda que a Marcelo Ebrard, en su etapa al frente de la SRE, le fue encargada la tarea de realizar los primeros acercamientos con el gobierno de Estados Unidos para llevar a cabo el T-MEC, que dice ha resultado “muy favorable” para México, pues ha crecido en cifras récord la inversión extranjera.

“A él le tocó siendo SRE llevar a cabo acercamientos con el gobierno de Estados Unidos para que se firmara el nuevo acuerdo, el tratado comercial y fue muy favorable para México, por eso ha crecido la inversión extranjera en el país, son récord. De primera Marcelo”

AMLO

Mañanera: “Supo escoger, todos son muy buenos”, AMLO sobre el gabinete de Claudia Sheinbaum

Luego de la revelación de las primeras seis personas que integrarán el gabinete de Claudia Sheinbaum, AMLO considera que “son muy buenos” los nombramientos.

El presidente señala que la virtual presidenta electa “supo escoger” a quienes integrarán su gabinete legal, pues “son muy experimentos”.

“Son muy buenos los nombramientos que se hicieron ayer. La presidenta electa supo escoger bien para los cargos a servidores públicos que garantizan la continuidad con cambio. Son muy buenos todos los que nombró, son experimentados”

AMLO

Mañanera de AMLO: CFE da informe sobre apagones registrados en el país

Juan Antonio Fernández Correa, director de Planeación Estratégica de la CFE, señala que la ola de calor registrada a inicios de mayo ocasionó que se presentaran temperaturas extraordinarias y que se adelantaran las demandas de energía eléctrica en aproximadamente 6 semanas, lo que derivó en apagones en el país.

  • del 7 al 9 de mayo de 2024, indica se presentaron situaciones que provocaron un desbalance en el Sistema Interconectado Nacional
  • del 7 al 9 de mayo se tuvo un incremento de un 13% en el consumo de energía eléctrica en el país;
  • por el aumento en la demanda eléctrica, el Cenace implementó una desconexión programada y controlada de los usuarios para mantener la estabilidad del Sistema

El funcionario expone las afectaciones por los apagones presentadas del 7 al 9 de mayo de 2024:

  • la desconexión rotativa de usuarios se presentó únicamente en el pico de la demanda máxima nocturna, en periodos de 30 minutos en promedio y sin afectar a más del 5% del total de la población;
  • la CFE ha mantenido su operación al 100% durante el 99.9% del tiempo;
  • el 7 de mayo, el 95% de la población mantuvo disponibilidad de energía eléctrica todo el día;
  • el 8 de mayo, el 97% de la población mantuvo disponibilidad de energía eléctrica todo el día;
  • el 9 de mayo, el 96% de la población mantuvo disponibilidad de energía eléctrica todo el día

Como principales causas de los apagones registrados del 7 al 9 de mayo de 2024 son:

  • incremento en demandas eléctrica por olas de calor atípicas;
  • sequías atípicas que provocaron una disminución de la generación hidráulica;
  • indisponibilidad de Centrales por mantenimientos programados;
  • fallas de centrales en momentos de mayor demanda

Por su parte, el titular de la CFE, Manuel Bartlett, destaca que el rescate de la dependencia es una realidad por la inversión histórica que se ha realizado en el actual sexenio.

Señala que dicha inversión permitirá aumentar su participación hasta en 54 %, garantizando las condiciones de seguridad y confiabilidad del Sistema Eléctrico.