La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó su conferencia mañanera de hoy martes 1 de abril de 2025 en vivo desde Palacio Nacional. Te contamos cuáles son los temas importantes.
La Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum dio inicio después de las 07:30 desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional.
En el inicio de la conferencia, Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dio detalles sobre caso Inés Gómez Mont y Víctor Álvarez Puga, entre los que destaca la solicitud de extradición de Estados Unidos a México.
Claudia Sheinbaum negó un acuerdo para compartir datos biométricos con Estados Unidos tras reunión con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de ese país.
En otro tema, Sheinbaum insistió que el presunto caso de corrupción en Birmex “no se consumó” y que de detuvo a tiempo.





La presidenta aseguró que la relación de México con Canadá “es muy buena”.
Antes de finalizar, Claudia Sheinbaum confirmó que la respuesta de México a los aranceles de Donald Trump la presentará el próximo 3 de abril.
Mañanera de Claudia Sheinbaum: UIF descarta investigación contra Cuauhtémoc Blanco
Pablo Gómez, titular de la UIF, descarta que actualmente tenga una investigación contra Cuauhtémoc Blanco por posible corrupción en el gobierno de Morelos.



Gómez señala que en caso de que la Fiscalía de Morelos le solicite información a la UIF, la dependencia podría apoyar, pero que hasta ahora no hay ningún requerimiento.
“La UIF no ve este tipo de asuntos. De denuncias sobre malos manejos en el anterior gobierno de Morelos, nosotros no tenemos conocimiento. Si la procuraduría de Morelos nos hace un requerimiento de información, con mucho gusto asistimos”
Claudia Sheinbaum
Mañanera: Claudia Sheinbaum presentará respuesta de México a aranceles de Donald Trump el próximo 3 de abril
Claudia Sheinbaum confirma que la respuesta de México a los aranceles de Donald Trump el próximo miércoles 3 de abril en la conferencia Mañanera.
“Se dará el 3 (de abril), al siguiente día, aquí en la Mañanera”
Claudia Sheinbaum
Mañanera: Claudia Sheinbaum asegura que relación de México con Canadá “es muy buena”
Claudia Sheinbaum asegura que la relación de México con Canadá es buena, en el marco de los aranceles de Donald Trump.
Prevé que durante esta semana pueda entablar comunicación con Mark Carney, primer ministro de Canadá, para cruzar agendas.
“Tenemos una llamada pendiente con el nuevo primer ministro. No es que no queramos hablar, sino que no hemos podido cruzar agendas. Entiendo que ya esta semana ya podamos hablar por teléfono, pero hay buena relación con Canadá y va a seguir habiendo buena relación con Canadá”
Claudia Sheinbaum
Mañanera: Claudia Sheinbaum insiste que caso Birmex “no se consumó”
Sobre las irregularidades detectadas en el proceso de compra de medicamentos de Birmex, Claudia Sheinbaum asegura que “no se consumó” y que se detuvo antes de que pudiera darse el fraude.
Aclara que al ser detectada la irregularidad se detuvo el proceso.
“No se consumó, se detuvo antes de que pudiera haber este fraude, este delito. Se detectó que se había dado contratos a precios más altos de los que deberían ser y de inmediato se paró el proceso y ya está la reposición del proceso”
Claudia Sheinbaum
Mañanera de Claudia Sheinbaum: Pablo Gómez revela que se analiza reforma a la Ley de Amparo por caso Víctor Álvarez Puga e Inés Gómez Mont
Pablo Gómez, titular de la UIF, dice que, en el contexto del caso Inés Gómez Mont y Víctor Álvarez Puga, se analiza la posibilidad de presentar una iniciativa para detener las suspensiones de la Ley de Amparo.
El jefe de la UIF señala que las suspensiones ya se convirtieron en el instrumento para acabar con la lista de personas bloqueadas, “su efectividad, y por lo tanto, la prevención de lavado de dinero”.
Por su parte, Claudia Sheinbaum confirma que la Consejería Jurídica trabaja en la modificación de la Ley de Amparo y otras leyes de procedimiento para disminuir tiempos y que haya justicia en el país.
Mañanera: Claudia Sheinbaum niega acuerdo de compartir datos biométricos con Estados Unidos tras reunión con Kristi Noem
Claudia Sheinbaum niega que se haya firmado un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, a través de la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, respecto a que México comparta datos biométricos con el país vecino.
Sheinbaum señala que México actualmente no cuenta con un registro de identidad de datos biométricos, por lo que la posibilidad debe ser explorada en una mesa de trabajo.
“En el caso de datos biométricos, no tenemos una identidad de datos biométricos, y que en todo caso, eso tendría que ser parte de una mesa de trabajo. El segundo acuerdo no se firmó y va a haber la coordinación que tiene que seguir habiendo”
Claudia Sheinbaum
La presidenta de México ratifica que lo que sí se firmó fue el acuerdo “que tenía que ver con la revisión de aduanas, particularmente con revisión de paquetería e información conjunta”.
Sobre la petición de blindar la frontera sur de México, Claudia Sheinbaum explica que la propuesta de su gobierno fue atender la migración mediante un polo de desarrollo entre Guatemala y México en donde puedan trabajar los gobiernos de México y de Guatemala con polos de Bienestar.
“Mejor eso a tener soldados en la frontera sur. Es parte del proyecto con el Tren Interoceánico”, agrega la presidenta.
Mañanera de Claudia Sheinbaum: Pablo Gómez da detalles sobre caso Inés Gómez Mont y Víctor Álvarez Puga
Pablo Gómez, titular de la UIF, informa sobre el desbloqueo de las cuentas de Inés Gómez Mont y su esposo Víctor Álvarez Puga.
La UIF giró instrucciones para que se reanudaran todos los servicios financieros de Inés Gómez Mont y su esposo por orden de una juez.
Dicha orden les permitirá a ambas personas hacer uso del sistema financiero pese a las órdenes de aprehensiones en su contra.
Fueron acusados de una serie de fraudes en el Sistema de Prisiones, se cometieron una serie de falsas obras, ganaron mucho dinero; de tal manera que la justicia los empezó a perseguir y se fueron a vivir a Estados Unidos.
Pablo Gómez destaca que han podido eludir la extradición de Estados Unidos a México.
Mañanera de Claudia Sheinbaum: Informan sobre construcción y rehabilitación de hospitales del IMSS y el ISSSTE
Zoé Robledo, titular del IMSS, informa que en 2024 se invirtieron 7 mil 533 millones de pesos en la rehabilitación de infraestructura de los hospitales del IMSS.
Adelanta que en 2025 se invertirán 7 mil 454 mdp en conservación, infraestructura y equipamiento en 8 programas y 1,990 intervenciones estratégicas.
Algunos de los programas vigentes son:
- Intervención de 82 Áreas de Urgencia y Atención Médica Continúa: 497 mdp
- Intervención de 24 hospitales en 16 estados: 1,765 mdp
- 124 Áreas de Terapia Intensiva en 25 estados: 1,737 mdp
- 908 Áreas en residencias médicas: 1,459 mdp
- 107 Áreas de hemodialisis interna: 734 mdp
- 551 obras de accesibilidad: 323 mdp
- 137 Áreas de Atención de Salud Mental: 176 mdp
- 54 inmuebles subdelegacionales: 669 mdp
Martí Batres adelanta que en abril se inaugurará el Hospital Regional de Alta Especialidad de Torreón, Coahuila, el cual tendrá un costo de 3 mil mdp.
Mañanera de Claudia Sheinbaum: Eduardo Clark presenta avances de compra y distribución de medicamentos
Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, presenta el avance de la compra y distribución de medicamentos e insumos para la salud:
- En marzo se solicitaron 381 millones de unidades de medicamentos e insumos para la salud, lo que representa 1.8 meses de abasto
- Ya se recibieron 233 millones de piezas, es decir, 61% de los solicitado en marzo
Informa que en la página de la compra consolidada de medicamentos (http://compraconsolidada.salud.gob.mx), la ciudadanía podrá consultar todos los medicamentos que se han adquirido.
Además de otros detalles como su volumen, costo y proveedor.
También destaca que “hemos adquirido prácticamente lo necesario para operar el sector salud en los siguientes dos años”.
Mañanera de Claudia Sheinbaum: Anuncian primera semana nacional de vacunación 2025
El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, informa que del 26 de abril al 3 de mayo se realizará la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025:
- Se aplicarán en todo el país las 14 vacunas disponibles en el esquema básico de vacunación
- Las vacunas se aplicarán de forma gratuita en hospitales, clínicas, escuelas, estados, municipios y otros lugares accesibles
¿Qué temas podría tratar Claudia Sheinbaum en la mañanera del pueblo de hoy?
En la conferencia mañanera de hoy martes 1 de abril de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum hablará sobre el viaje de Omar García Harfuch y Roberto Velasco en Estados Unidos.
A un día del anuncio de aranceles recíprocos de Donald Trump, Claudia Sheinbaum resaltará la llamada sostenida entre el canciller Juan Ramón de la Fuente con Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos.
Claudia Sheinbaum también se pronunciaría sobre la audiencia del caso de Ciro Gómez Leyva, donde los involucrados en su atentado se declararon culpables.
En seguimiento a los trabajos con Estados Unidos contra el narcotráfico, la presidenta Claudia Sheinbaum mencionaría la lista de personas y empresas sancionadas por el Departamento del Tesoro por lavado de dinero para el Cártel de Sinaloa.