La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó su conferencia mañanera de hoy martes 11 de febrero de 2025 en vivo desde Palacio Nacional. Te contamos cuáles fueron los temas importantes.

La Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum dio inicio en punto de las 07:30 desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard pidió a Donald Trump “tener sentido común” y no darse un “balazo en el pie” por imponer aranceles al acero y aluminio.

Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), rechazó que México haya solicitado a Estados Unidos el retiro de cargos por narcotráfico contra general Salvador Cienfuegos.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, confirmó que ‘El Jando’ era piloto de confianza de Los Chapitos; no descarta que sea quien trasladó al Mayo Zambada a Estados Unidos

La Sedena no descartó que Estados Unidos esté realizando espionaje mediante aviones militares, pero confió en que compartirán la información con México.

Hoy martes 11 de febrero de 2025 se realizará la sección “Humanismo Mexicano y Memoria Histórica”.

Mañanera: Sedena no descarta espionaje de Estados Unidos mediante aviones militares, pero confía que compartirán la información

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, no descarta que que exista espionaje de Estados Unidos a través de aviones militares, que han sido captados cerca de territorio mexicano.

Trevilla Trejo informa que se tiene registro de 2 vuelos de una aeronave militar estadounidense fuera del territorio mexicano, uno el 31 de enero y otro el 3 de febrero.

Explica que “no hemos recibido solicitudes para que aviones de ese tipo sobrevuelen el espacio nacional”.

Al descartar que exista espionaje de Estados Unidos, el titular de Sedena confió que en caso de que los aviones militares estadounidenses estén recopilando información de las organizaciones criminales, confía que las autoridades de ese país compartan los datos con México, pues “existen convenios que tenemos entre Fuerzas Armadas para compartir información”.

Revela que tuvo una comunicación con el Comando Norte de Estados Unidos en donde se estableció “que nos vamos a seguir apegando a los mecanismos bilaterales que existen entre las Fuerzas Armadas de los dos países (...) siempre apegados a los principios de responsabilidad compartida, de confianza mutua, pero sobre todo, de respeto a la soberanía”.

Reitera que los vuelos de un avión militar de Estados Unidos “no violaron el espacio aéreo nacional”.

Mañanera: Claudia Sheinbaum desestima solicitud del PAN a la ONU para destituir a Rubén Rocha en Sinaloa

Cuestionada sobre la solicitud del PAN a la Corte Internacional de Justicia y a la ONU para destituir a Rubén Rocha como gobernador de Sinaloa, Claudia Sheinbaum dice no saber quién la envió.

No sé quién la mandó. (Federico Döring, le responde la reportera)... Ah, ya contestaste tu pregunta”, expresa.

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Omar García Harfuch confirma que ‘El Jando’ era piloto de confianza de Los Chapitos; no descarta que sea quien trasladó al Mayo Zambada a Estados Unidos

Omar García Harfuch informa que el detenido Mauro ‘N’, alias ‘El Jando’, fungía como piloto de confianza de Los Chapitas.

El secretario de Seguridad no descarta que El Jando haya sido el piloto que trasladó al Mayo Zambada a Estados Unidos, pero aclara que la investigación al respecto está en curso.

“Es una investigación que está en curso por parte de la FGR, pero sí podemos adelantar que esta persona en efecto sí es piloto de confianza del líder de la célula delictiva que tiene que ver con la privación ilegal de la persona que fue entregada a Estados Unidos”

Omar García Harfuch. Titular de la SSPC

Mañanera: Claudia Sheinbaum choca con reportera Dalila Escobar

Al realizar diversos cuestionamientos en torno a la detención de Salvador Cienfuegos en Estados Unidos y su posterior liberación, la reportera Dalila Escobar, de Proceso, encabeza momentos de tensión con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Y es que mientras la reportera realizaba una pregunta a Alejandro Gertz Manero, la presidenta Claudia Sheinbaum la interrumpió para finalizar la intervención del fiscal, al considerar que ya había respondido al cuestionamiento.

Permítame, Presidenta”, responde Dalila Escobar a Claudia Sheinbaum y continua con su pregunta al fiscal Gertz Manero.

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Alejandro Gertz Manero rechaza que México haya solicitado a Estados Unidos el retiro de cargos por narcotráfico contra general Salvador Cienfuegos

Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, da una explicación sobre la detención del general Salvador Cienfuegos en Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado y narcotráfico.

Gertz Manero señala que es falso que el gobierno de Estados Unidos se desistió de la acción contra el general Salvador Cienfuegos a petición del Gobierno de México.

Dijo que es falso que el Gobierno de México pidiera al Gobierno de Estados Unidos que en México se llevara a cabo la investigación contra el general Cienfuegos.

Aclara que la jueza estadounidense del caso del general Salvador Cienfuegos dijo que “ella se desistía a petición del Gobierno de los Estados Unidos, no a petición del Gobierno de México”.

Refiere que “si el Gobierno de los Estados Unidos se desistió de la acción y envió toda la documentación que tenía de ese expediente al Gobierno de México” y el Gobierno de México hizo la investigación y notificó al Gobierno de Estados Unidos, “la lógica jurídica es clarísima, no tenían pruebas”.

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Omar García Harfuch presenta informe de Seguridad

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presenta los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad en los 4 meses de gobierno de la actual administración de Claudia Sheinbaum.

  • 11 mil 600 personas han sido detenidas por delitos de alto impacto
  • Se han asegurado 102 toneladas de droga, incluyendo 1,210 kg y 1,266,750 pastillas de fentanilo
  • Se han asegurado 5 mil 692 armas de fuego

Informa que del 1 de octubre de 2024 al 11 de febrero de 2025 se han desarticulado y desmantelado 192 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas, asegurando 329 mil 431 litros y 109 mil 070 kg de sustancias químicas.

La afectación económica a las organizaciones delictivas es mayor a 63 mil 249 mdp.

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Rosa Icela Rodríguez presenta avances del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presenta los avances del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” obtenidos del 10 de enero al 10 de febrero:

  • 439 armas cortas
  • 101 armas largas
  • 28 mil 623 cartuchos
  • 428 cargadores
  • 47 granadas
  • 200 estopines

Los lugares donde se ha instalado el programa:

  • Basílica de Guadalupe
  • Catedral de Acapulco
  • Plazoleta del Barrio San Mateo en Chilpancingo, Guerrero
  • Explanada de la Iglesia en San Cristobal de las Casas, Chiapas.

A partir del jueves 19 de febrero, se instalará el módulo en la Plaza Mural de los Mártires, frente a la Catedral de León, en Guanajuato.

También se han intercambiado 2 mil 226 juguetes bélicos.

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Presentan informe de incidencia delictiva; homicidio doloso disminuye 12%

Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, presenta el informe de incidencia delictiva en México.

Señala que entre 2018 y enero de 2025, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso disminuyó 23.8%.

La funcionaria señala que enero de 2025 es el mes de enero más bajo desde 2018 en homicidio doloso, presentando una reducción de 17.4% entre enero de 2019 y enero de 2025.

El homicidio doloso disminuyó 12% entre septiembre de 2024 y enero de 2025.

Marcela Figueroa detalla que durante enero, siete entidades federativas concentraron el 53.1% de los homicidios dolosos en el país:

  • Guanajuato: 15.2%.
    • Incremento de 23.4% entre septiembre de 2024 y enero de 2025
  • Baja California: 7.9%.
    • 15.4% de reducción entre septiembre de 2024 y enero de 2025
  • Estado de México: 6.5%.
    • 24.6% de reducción entre septiembre de 2024 y enero de 2025
  • Chihuahua: 6.4%.
    • 18.7% de reducción entre septiembre de 2024 y enero de 2025
  • Sinaloa: 6.2%.
    • 19.2% de reducción entre octubre de 2024 y enero de 2025
  • Michoacán: 5.6%
  • Jalisco: 5.2%

El promedio diario de delitos de alto impacto presentó una reducción de 39.5% entre 2018 y 2025:

Incidencia de los delitos de alto impacto. Promedio diario enero 2019 vs promedio diario enero de 2025:

  • Feminicidio: -23.9%
  • Lesiones dolosas por disparo de arma de fuego: -32.7%
  • Secuestro extorsivo: -78%
  • Extorsión: +21.1%Todos los robos con violencia: -44.3%
  • Robo a casa habitación con violencia: -56.8%
  • Robo de vehículo con violencia: -32.6%
  • Robo a transportista con violencia: -55.7%
  • Robo a transeúnte con violencia: -43.1%

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Marcelo Ebrard pide a Donald Trump “tener sentido común” y no darse un “balazo en el pie” por aranceles a acero y aluminio

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, explica que los aranceles de Estados Unidos a las importaciones de aluminio y acero son “una medida general” que se aplicaría a todos los países.

Ebrard detalla que México es el principal destino de las exportaciones de productos siderúrgicos totales de Estados Unidos, representando el 52% de sus exportaciones globales al cierre de 2024.

También subraya que el superávit de Estados Unidos es de 1.2 millones de toneladas anuales promedio desde 2015 y que en 2024 alcanzó 2.3 millones de toneladas.

Señala que México importa más acero desde Estados Unidos que la cantidad que exporta a ese país. El superávit de Estados Unidos de acero y aluminio con México es de 6 mil 897 mdd.

Ebrard refiere que la razón del gobierno de Donald Trump para imponer aranceles a las exportaciones hacia México es porque creció 1678%.

El funcionario sostiene que, dado que Estados Unidos exporta más acero hacia México, no se justifica la imposición de aranceles, por lo que pide a Donald Trump “tener sentido común” y no darse un “balazo en el pie”.

¿Qué temas podría tratar Claudia Sheinbaum en la mañanera del pueblo de hoy?

Entre los temas importantes a tratar en la conferencia mañanera de hoy, Claudia Sheinbaum mencionaría la entrada en vigor de aranceles de Donald Trump contra acero y aluminio.

Igualmente reaccionaría a que es oficial el cambio de nombre de Golfo de México a Golfo de América en Google Maps de Estados Unidos.

La presidenta e México, Claudia Sheinbaum, reconocería las acciones contra el fentanilo, luego de que la FGR incinerara más de 2 millones de pastillas.

Es posible que la presidenta también hable sobre algunos de los temas tratados en la conferencia de prensa de Carlos Slim, celebrada ayer lunes 10 de febrero.

Entre estos temas que el empresario coincidió con Claudia Sheinbaum y su Plan México para el desarrollo económico del país.

Finalmente, la presidenta Claudia Sheinbaum hablaría sobre los aviones militares de Estados Unidos en México, como parte de misiones espía contra los cárteles del narcotráfico.