La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó su conferencia mañanera de hoy viernes 7 de marzo de 2025 en vivo desde Palacio Nacional. Te contamos cuáles son los temas importantes.
La Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum dio inicio minutos más tarde de las 07:30 desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, Ciudad de México (CDMX).
En el marco del Día Internacional de las Mujeres, en la conferencia de este viernes 7 de marzo se presentará de manera oficial la cartilla de los derechos de las mujeres, a cargo de la secretaria Citlalli Hernández.
Claudia Sheinbaum destacó el aplazamiento de aranceles de Estados Unidos al 2 de abril y previó que México no se vería afectado
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, indicó que el 90% de empresas están cubiertas en el T-MEC, por lo que no serían afectadas con gravámenes.





Hacia el cierre de la conferencia mañanera, Claudia Sheinbaum aseguró que no hay necesidad de un paro nacional de maestros por la Ley del ISSSTE.
Hoy viernes 7 de marzo de 2025 se realizará la sección Suave Patria en la conferencia mañanera, para destacar la participación ciudadana en hechos que nos hacen sentir orgullosos.
Mañanera: Claudia Sheinbaum anuncia que Países Bajos nombrará tulipán en nombre de las mujeres indígenas de México
La presidenta Claudia Sheinbaum anuncia que Países Bajos le propuso nombrar un tulipán con su nombre, pero ella sugirió que mejor se le ponga en nombre de las mujeres indígenas de México.



“El gobierno de los Países Bajos me propuso, ellos tienen una celebración de nombrar un tulipán con el nombre de una mujer, nombrar un tulipán a mi nombre. Yo les dije que no lo nombraran con mi nombre, sino que le pusieran el tulián de la mujer indígena, aceptaron”
La mandataria informa que por ello se llevará a cabo un evento privado en el que los Países Bajos “reconocen a la mujer indígena mexicana a través de mi persona”.
“Es algo simbólico y muy relevante para nuestro país”, agrega Sheinbaum.
Mañanera: Claudia Sheinbaum pide a Pablo Gómez asistir a la conferencia para informar sobre presunto desvío de recursos de Silvano Aureoles y LatinUs
La presidenta Claudia Sheinbaum pide que Pablo Gómez, titular de la UIF, asista a la conferencia mañanera para informar sobre las orden de aprehensión contra Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán, y el presunto desvío de recursos para beneficiar a medios de comunicación como LatinUs.
“Por supuesto le decimos a Pablo que venga”
Claudia Sheinbaum
Mañanera: Claudia Sheinbaum dice que no hay necesidad de un paro nacional de maestros por Ley del ISSSTE; anuncia reunión con Segob
Ante el amago de maestros con movilizaciones debido a la reforma a la Ley del ISSSTE, Claudia Sheinbaum explica que la reforma del 2025 está estrechamente relacionada con disminuir y/o condonar créditos del FOVISSSTE.
La presidenta reitera que no van a hacer nada en contra de las y los maestros de México.
Recalca que no hay necesidad de un paro nacional, así como que la Segob se va a reunir con maestros y de ser necesario, ella misma se reunirá con los maestros.
“Lo que piden los maestros es la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007. Que tiene que ver con este cambio que hubo en las pensiones (...). El tema es el recurso que se requeriría para poder abrogar completamente esa ley”
Claudia Sheinbaum
Mañanera de Claudia Sheinbaum: Citlalli Hernández presenta la Cartilla de los Derechos de las Mujeres
En el marco del Día Internacional de la Mujer 8M, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, presenta la ‘Cartilla de los Derechos de las Mujeres’:
- Es una herramienta de pedagogía popular, detonadora del diálogo entre las instituciones del Estado y la población mexicana, para la concientización permanente
- Busca fortalecer la igualdad sustantiva y la erradicación de las violencias hacia las mujeres de México
- Será socializada al pueblo de México en su amplia diversidad
Citalli Hernández señala que para la realización de la ‘Cartilla de los Derechos de las Mujeres’ se realizó una encuesta nacional para evidenciar el nivel de conocimiento de las mujeres sobre sus derechos, así como el ejercicio y la vulneración de éstos, y presentó algunos resultados de la encuesta:
- El 85% de las mujeres encuestadas ha escuchado hablar sobre los derechos de las mujeres
- 2 de cada 10 reconoce como derecho la igualdad y una vida libre de violencia
- Sólo el 1% de las mujeres reconocen como sus derechos la sexualidad, vivienda, acceso a tierra y el esparcimiento
- 2 de cada 20 mujeres piensan que sus derechos se respetan mucho, mientras que 4 de cada 10 piensan que sus derechos se respetan poco o nada
- Las mujeres indígenas, afromexicanas o que viven con alguna condición de discapacidad consideran que sus derechos se respetan menos que los derechos de las mujeres que no pertenecen a estos grupos
- 7 de cada 10 mujeres refieren haber sufrido en su vida alguna agresión o maltrato
La ‘Cartilla de los Derechos de las Mujeres’ se integra con 15 derechos:
- Derechos. ser libre y ser feliz
- Derecho a vivir en familia, en paz y con bienestar
- Derecho a la educación
- Derechos a la salud
- Derecho a la vivienda
- Derechos comunitarios
- Derecho a una identidad y a tener autonomía
- Derecho a la cultura
- Derecho a al libre expresión y al libre tránsito
- Acceso y derecho a la justicia
- Derecho a la participación política
- Derechos digitales
- Derechos de las niñas y las adolescentes
- Derecho a un trabajo digno a un salario igualitario
- Derecho a una vida libre de violencia
Mañanera de Claudia Sheinbaum: Marcelo Ebrard dice que el 90% de empresas están cubiertas en el T-MEC
Marcelo Ebrard prevé que el 90 por ciento de las empresas que exportan productos a Estados Unidos están cubiertas por el T-MEC.
“Estimamos que vamos a llegar muy cerca del 90 por ciento”, señala. Por lo que destaca que el 10-12 por ciento de las compañías tendrían dificultades para cumplir las normas del T-MEC, principalmente las de la industria automotriz.
“Con esta disposición que se tomó el día de ayer, todas las empresas dirán ‘mejor me voy por el Tratado’. Estimamos que alrededor del 10-12 por ciento son las que pueden tener dificultades de cumplir las normas que el Tratado tiene”
Claudia Sheinbaum
Mañanera: Claudia Sheinbaum destaca aplazamiento de aranceles de Estados Unidos al 2 de abril; prevé que México no se vería afectado
Claudia Sheinbaum subraya la importancia de que se hayan aplazado los posibles aranceles a México hasta el 2 de abril, dado que ya no sería una medida como sanción, sino que sería aplicable para todos los países del mundo.
Sheinbaum señala que Estados Unidos, al aplicar “aranceles recíprocos”, México no saldría afectado, dado que actualmente no le cobra aranceles a productos de ese país, por lo que prevé que Estados Unidos no la imponga gravámenes a los productos procedentes de México.
“Por qué es importante la fecha del 2 de abril, nosotros no tenemos impuestos a productos que llegan de Estados Unidos, porque tenemos un tratado comercial. Si nosotros no le ponemos impuestos a lo que llega de Estados Unidos, Estados Unidos tampoco le pondrá impuestos a lo que llega de México, porque es la reciprocidad. Por eso es tan importante que se haya aplazado al 2 de abril”
Claudia Sheinbaum
“Ya no sólo es México, Canadá y China, sino nos pone en el mismo marco que al resto del mundo”, señala la presidenta al destacar que la medida ya no sería una sanción por el tráfico del fentanilo, seguridad y migración.
Mañanera de Claudia Sheinbaum: Mercado Libre anuncia inversión de 3 mil 400 mdd en México
David Geisen, vicepresidente Senior de Marketplace Hispanos de Mercado Libre, informa que en 2025 Mercado Libre invertirá en México 3 mil 400 millones de dólares para fortalecer su “ecosistema tecnológico, logístico y financiero”.
- La inversión representa un incremento de 38% comparada con la inversión realizada en 2024 en México
- En 2025 Mercado Libre integrará a más de 10,000 personas a las áreas de logística, comerciales y de administración
- Actualmente, Mercado Libre genera 25 mil empleos en México, por lo que al finalizar 2025 generará 35 mil empleos directos
- Mercado Libre ha invertido en México 10,495 mdd entre 2020 y 2025 414 mil familias mexicanas obtienen su principal fuente de ingresos a través de Mercado Libre
- Mercado Pago se ha convertido en la segunda cuenta digital con más usuarios en México
- Mercado libre cuenta con 35 tiendas oficiales de Gobiernos locales e instituciones “para potenciar lo hecho en México”
Mañanera de Claudia Sheinbaum: Sempra Infraestructura destaca inversión en México
Tania Ortíz Mena, presidenta de Sempra Infraestructura, informa que la compañía ha invertido 13 mil 600 millones de dólares en los últimos 28 años en México en almacenamiento y transmisión de energía.
Detalla que actualmente tiene una inversión en curso de 3 mil 550 mdd, en dos proyectos en construcción, los cuales han generado 18,750 empleos directos.
- Proyecto ECA LNG en el municipio de Ensenada, Baja California
- Terminal de gas natural
- Gasoducto asociado de 216 kms
- Inicio de operaciones: 1er semestre de 2026
- Empleos directos: 4,700
- Empleos indirectos: 11,750
- Inversión social: 500 millones de pesos
- Parque Eólico Cimarron, en Tecate, Baja California
- Inversión: 550 mddInicio de operaciones: 1er semestre de 2026
- Empleos directos: 900
- Empleos indirectos: 1,400Electricidad generada: +170,000 hogares
- Reducción anual de emisiones de CO2: +120,000 autos de gasolina
Mañanera de Claudia Sheinbaum: Marcelo Ebrard negocia con gobierno de Donald Trump por aranceles al acero y alumnio
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informa que el acuerdo al que llegaron la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para pausar los aranceles durante un mes.
“Consiste esencialmente en que las exportaciones de México que cumplen con las disposiciones del T-MEC no van a estar sujetas a tarifas, de aquí a cuando menos el 2 de abril”.
El funcionario detalla que el 85 por ciento de las exportaciones de México a Estados Unidos utilizarán el T-MEC.
Ebrard adelanta que se está buscando llegar a un acuerdo antes del 12 de marzo con el Gobierno de Estados Unidos sobre los aranceles para acero y aluminio, pues México importa más acero y aluminio a ese país del que le exporta.
Señala que el 2 de abril se tendrá claro qué aranceles pondrá el gobierno de Estados Unidos a todos los países.
¿Qué temas podría tratar Claudia Sheinbaum en la mañanera del pueblo de hoy?
Durante la conferencia mañanera de hoy viernes 7 de marzo de 2025, Claudia Sheinbaum trataría la pausa de los aranceles de Estados Unidos a México, tras mantener llamada telefónica con el presidente Donald Trump.
Igualmente, Claudia Sheinbaum podría celebrar que la pausa de aranceles se extendió a Canadá y los productos que forman parte del T-MEC, tal como firmó Donald Trump en orden ejecutiva.
Claudia Sheinbaum invitaría nuevamente al Zócalo de CDMX para festejar, en lugar de mantener una asamblea informativo, esto con motivo de la pausa de un mes de aranceles.
Por otro lado pero referente a los aranceles, Claudia Sheinbaum explicaría la búsqueda de Petróleos Mexicanos (Pemex) de nuevos clientes de petróleo crudo, para dejar de depender de Estados Unidos, principal comprador.
Y en otro tenor, Claudia Sheinbaum mencionaría que hoy viernes 7 de marzo, Rubén Oseguera “el Menchito”, podría ser sentenciado a cadena perpetua en Washington, Estados Unidos.
