Tras el anuncio de aranceles de Donald Trump, el secretario de Economía en el gobierno de Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, reveló qué es lo que sigue para el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Durante la conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum de este jueves 3 de abril, Marcelo Ebrard aseguró que el T-MEC sobrevivió a la imposición de aranceles de Estados Unidos.

Partiendo de ese punto, Ebrard indicó que ahora México ya puede hablar de revisar el tratado comercial tal y como estaba previsto para el 2026.

“Ahí está el Tratado, lo vamos a revisar y trataremos de lograr las mejores condiciones para nuestro país”

Marcelo Ebrard

Marcelo Ebrard destaca que T-MEC fue el único acuerdo que se salvó de aranceles de Estados Unidos

En su intervención, Marcelo Ebrard destacó que de los acuerdos comerciales que Estados Unidos tiene con otros países, el único que se salvó de los aranceles de Donald Trump fue el T-MEC, es decir a México y a Canadá.

El funcionario asegura que la estrategia que definió la presidenta Claudia Sheinbaum ha conseguido que hasta ahora México tenga un trato preferencial de Estados Unidos, pero que aun así el país aún sigue buscando mejores condiciones para competir.

“La estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum funcionó, está funcionando, porque hoy sí tenemos un trato preferencial”, apuntó.

Ebrard subrayó que “es un logro mayor” que el T-MEC se mantenga, dado que en un nuevo orden comercial fundado en aranceles es muy difícil que un tratado de libre comercio sobreviva.

Sobre los aranceles al acero y al aluminio, y al sector automotriz, Ebrard destacó que se buscará lograr mejores condiciones con las tarifas globales de 25 por ciento para vehículos terminados, acero y aluminio.

Dijo que desde el 3 de abril se está trabajando para proteger las exportaciones de México, así como proteger el empleo.

Adelantó que el gobierno de México continuará las mesas de trabajo con estos sectores para acompañar la estrategia de negocios y que en los próximos 40 días continuarán las negociaciones para lograr mejores condiciones.

Claudia Sheinbaum explica trato preferencial de Donald Trump a México

Claudia Sheinbaum aseguró que el trato preferencial que recibió México de Donald Trump en el anuncio de aranceles de este miércoles 2 de abril se debe a la relación de respeto y colaboración que ha establecido con Estados Unidos.

Resaltó que la colaboración con Estados Unidos continúa tras el anuncio, porque señala que la prioridad del gobierno federal es el desarrollo del país con el sector privado, con las distintas instituciones públicas, el sector social, entre otros.

“Comunicación y diálogo permanente es lo que hemos puesto siempre sobre la mesa”, señaló la mandataria.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México