Debido a la eliminación de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), trabajadores de la dependencia realizarán una marcha hoy.

Cabe destacar que la marcha se da en medio de los diferentes bloqueos y protestas que han realizado trabajadores del Poder Judicial desde el pasado lunes 16 de octubre, en la Ciudad de México (CDMX) y otras entidades, así como del paro nacional que comenzó ayer 19 del mismo mes.

Ello como medida de rechazó a la eliminación de los 13 fideicomisos del Poder Judicial, correspondientes a 15 mil 425.9 millones de pesos del presupuesto.

Cabe destacar que su eliminación ya fue aprobada por la Cámara de Diputados y que estará en discusión en el Senado de la República para definir su extinción.

La marcha se llevará a acabo hoy domingo 22 de octubre en diferentes ciudades y entidades de México, y a continuación te contamos las rutas, convocantes, su hora de inicio y más.

Marcha del Poder Judicial: Estos son los estados que participan

De acuerdo con lo referido la marcha convocada por trabajadores de las diferentes dependencias bajo el cargo del Poder Judicial de México, se realizará el domingo 22 de octubre a las 11:00 am en la CDMX, además, se sumarán:

  1. Aguascalientes
  2. Guanajuato
  3. Quintana Roo
  4. Chihuahua
  5. Morelos
  6. Baja California
  7. Nuevo León
  8. Estado de México
  9. Tabasco
  10. Zacatecas
  11. Veracruz
  12. Sinaloa
  13. Yucatán
  14. Michoacán
  15. Coahuila
  16. Chiapas
  17. Campeche
  18. Guerrero
  19. Sonora
  20. Puebla
  21. Hidalgo
  22. Querétaro
  23. Baja California Sur
  24. Tamaulipas
  25. San Luis Potosí

Las y los asistentes deberán portar una playera color blanco, según se indicó.

Rutas de la marcha del Poder Judicial

Con respecto a las rutas que tomarán los manifestantes, se indicó que los puntos de encuentro y sus destinos son los siguientes:

  • En la CDMX, la marcha saldrá del Monumento a la Revolución al Zócalo capitalino a las 11:00 am del 22 de octubre
  • Acapulco, Guerrero, la cita es en la Diana a las 10:00 am
  • En Ciudad del Carmen, Campeche, en la Glorieta del Camarón a las 11:00 am
  • Ciudad Juárez, Chihuahua, Sede del Centro de Justicia Penal Federal a las 11:00 am
  • Ciudad Obregón, Sonora, en Plaza Álvaro Obregón a las 11:00 am
  • Celaya, Guanajuato, Calzada Independencia a las 11:00 am
  • En Colima, Jardín Núñez a Jardín Libertad, a las 10:30 am
  • En Chihuahua, Plaza del Ángel a las 11:00 am
  • Cuernavaca, Morelos, Del Calvario a los Tribunales a las 11:00 am
  • Guadalajara, Jalisco, Plaza de la Liberación a las 11:00 am
  • Hermosillo, Sonora, Plaza Zaragoza a las 10:00 am
  • León, Guanajuato, de Arco de la Calzada al Jardín Principal a las 11:00 am
  • Los Mochis, Sinaloa, en Parque Carranza Leyva y Jiquilpan,a las 10:00 am
  • Mérida, Yucatán, en Monumento a la Patria a las 10:00 am
  • Mexicali, Baja California, Plaza de los Tres Poderes a las 11:00 am
  • Monterrey, Nuevo León, Macroplaza a las 10:00 am
  • Morelia, Michoacán, Fuente de las Tarascas a las 11:00 am
  • Orizaba, Veracruz, Parque Castillo a las 10am
  • En Puebla, del Reloj “El Gallito” al Zócalo a las 11:00 am
  • Pachuca de Soto, Hidalgo, del Reloj a Palacio de Gobierno regresando al Reloj, se cita a las 10:00 am
  • Querétaro, Alameda a Plaza de Armas, a las 11:00 am
  • Saltillo, Coahuila, de Venustiano Carranza y Periférico Luis Echeverría Álvarez hacia el Tecnológico de Saltillo, 11:00 am
  • San José del Cabo, Baja California Sur, de la Glorieta de Fonatur a Parque Mijares, a las 9:00 am
  • San Luis Potosí, de Glorieta Morales a Fundadores, a las 11:00 am
  • Tampico, Tamaulipas, de los Juzgados Federales en Av. Hidalgo a Plaza de Armas, a las 10:30 am
  • En Tepic, Nayarit, en la Sede del Primer Tribunal Colegiado Blvd. Tepic-Jalisco 521 Sur, a las 10:00 am
  • Tijuana, Baja California, en la Glorieta Cuauhtémoc a las 10:00 am
  • En Toluca, Estado de México, Glorieta del Águila a las 11:00 am
  • Torreón, Coahuila, Plaza Mayor a las 11:00 am
  • Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Parque Bicentenario a las 10:30 am
  • Uruapán, Michoacán, en Glorieta Latinoamericana a las 11:00 am
  • Veracruz y Boca del Río, Plaza de la Soberanía y Asta Bandera a las 10:00 am
  • Villahermosa, Tabasco, Parque Estrella (Frente a la Catedral del Señor de Tabasco) a la Explanada del Ayuntamiento de Centro, a las 9:00 am
  • Xalapa, Veracruz, en Plaza Lerdo a las 10:00 am
  • Zacatecas, en el Caballito de Ortega a las 10:30am

Cabe destacar que también se informó de una sede en Madrid, España, a las afueras de la Residencia de la Embajada de México, en calle del Pinar número 13.

Frente Nacional Civil se suma a marcha en defensa del Poder Judicial de México

El vocero del Frente Cívico Nacional, Amado Avendaño, confirmó que dicha organización se sumará a la marcha convocada por trabajadores del Poder Judicial para el próximo domingo 22 de octubre.

El representante del Frente Cívico Nacional anunció que el domingo 22 de octubre se concentrarán en el Monumento a la Revolución, en la CDMX, para marchar al Zócalo en apoyo al Poder Judicial del país.

Por su parte, la llamada “Ola Blanca”, página en donde se ha confirmado en qué entidades se realizarán marchas en apoyo al Poder Judicial, aclaró que la manifestación es ciudadana y que aunque todos serán bienvenidos, no habrá apertura a discursos políticos.

“Los únicos posicionamientos los darán los trabajadores del Poder Judicial de la Federación durante la marcha y al llegar al Zócalo (en el caso de CDMX) con megáfonos. En algunas ciudades llevarán equipos de audio, pero quienes hablarán, serán los trabajadores”, refirió la cuenta.