¿Mario Aburto podría salir de la cárcel? El Tribunal Federal le ha concedido un amparo al asesino confeso de Luis Donaldo Colosio; podría quedar en libertad en unos meses.
Este viernes 6 de octubre, los Magistrados de un Tribunal Colegiado le concedieron un amparo al asesino del ex candidato a la presidencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que cumple una sentencia de 45 años de prisión.
Con esta resolución, queda reducida a 30 años la sentencia que le fue imputada a Mario Aburto desde diciembre de 1994, por lo que podría quedar en libertad en marzo del 2024.
Mario Aburto tiene actualmente 53 años de edad, y se encuentra preso en el Centro Federal de Readaptación Social de Ocampo, Guanajuato.
Primer Tribunal Colegiado concede amparo a Mario Aburto: quedaría libre en marzo del 2024
El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de Toluca le concedió el amparo a Mario Aburto para invalidar su condena que alcanza los 45 años.





El fallo fue dictado por mayoría de votos por parte de los magistrados Luis Alberto Castro Velázquez y Rubén Arturo Sánchez Valencia, mientras que su colega José Pablo Pérez Villalba votó en contra.
De acuerdo con el fallo otorgado del propio tribunal, la sanción para este delito era de 16 a 30 años de prisión, 15 años menos de lo que se le imputó a Mario Aburto.
Esta misma autoridad consideró como innecesaria la reposición de otro procedimiento penal, con la finalidad de no retrasar la liberación de Mario Aburto y no afectar su derecho de “pronto acceso a la justicia”.
“Desde esta perspectiva, la aplicación del principio de mayor beneficio, conduce a estimar que resulta más favorable para el quejoso que la violación procesal derivada del ejercicio de la competencia excepcional de conexidad, deba ser subsanada por el propio Tribunal Colegiado de Apelación en la sentencia que al efecto emita en cumplimiento al fallo amparador, por ende, no será necesario devolver el expediente al juzgado de Distrito”
Primer Tribunal Colegiado
De ser sentenciado a la pena máxima, Mario Aburto sería liberado el 23 de marzo de 2024, misma fecha en la que fue asesinado Luis Donaldo Colosio.

Primer Tribunal Colegiado reconoce inconsistencias en caso Mario Aburto
“El Semanario Zeta” indica que esta nueva sentencia se debe a que se encontraron violaciones procesales en el caso de Mario Aburto, pues debe ser juzgado por el Código Penal para el Estado de Baja California y no por el Código Penal Federal.



Los magistrados consideraron que se actuó en agravio del imputado, ya que el homicidio se trata de un delito del fuero común, motivo por el que se deben aplicar las disposiciones del Código Penal Estatal.
“Como se puede apreciar, el delito de homicidio calificado fue juzgado conforme a las disposiciones del Código Penal Federal, lo cual, de manera respetuosa, no es compartido por este tribunal colegiado”
Primer Tribunal Colegiado
Entre otras inconsistencias, se encuentra que las autoridades habrían hecho caso omiso de las denuncias del magnicida por tortura, malos tratos y humillaciones desde su arresto en 1994.
