El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, acusó a la secretaria de Gobernación, Luis María Alcalde de meterse en las elecciones 2024; estos fueron los argumentos que utilizó el líder blanquiazul.

Y es que estas declaraciones del dirigente de Partido Acción Nacional (PAN), surgieron durante una entrevista a medios el 5 de junio, es decir, tres días después de que se llevaran los comicios donde se definió la presidencia de México, así como 20 mil cargos más.

Conviene recordar que los resultados de las elecciones 2024 colocaron a la abanderada de Morena, Claudia Sheinbaum, como la virtual ganadora y próxima presidenta de la República.

Pero, ¿qué fue lo que dijo Marko Cortés y en que fundamentó las acusaciones contra Luisa María Alcalde donde la señala de haber interferido en las elecciones 2024? Te damos todo el contexto.

Luisa María Alcalde

Marko Cortés se lanzó contra Luisa María Alcalde por “tomar un rol que no le corresponde”

En este sentido, Marko Cortés arremetió contra Luisa María Alcalde por “tomar un rol que no le corresponde” en las elecciones 2024, según sus propios argumentos.

Cabe señalar que la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) ha dado a conocer los resultados del proceso electoral desde la mañanera de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en Palacio Nacional.

Bajo este contexto, el líder panista Marko Cortés comparó la acción de Luisa María Alcalde con los “tiempos de Bartlett”.

Esto al hacer referencia a la época en la que Manuel Bartlett, actual director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), era secretario de Gobernación durante el periodo presidencial de Miguel de la Madrid.

Asi, Marko Cortés condenó el actuar de la funcionaria Luisa María Alcalde, al no dar cabida a que la funcionaria de cuenta de los resultados de las elecciones 2024 que dieron el triunfo a Claudia Sheinbaum.

“Quien está tomando también un rol que no les corresponde, como en los tiempos de barttlett, es la actual secretaria de Gobernación (Luisa María Alcalde)”

Marko Cortés, dirigente nacional del PAN
Luisa María Alcalde, secretaria de gobernación, muestra la distribución de los partidos políticos en la Cámara de Diputados tras las elecciones

“Elección del 2 de junio fue una elección de Estado”; acusó Marko Cortés

Al mismo tiempo, Marko Cortés argumentó que las elecciones 2024, celebradas el pasado domingo 2 de junio, se trataron de una “elección de Estado”.

“A quien le corresponde es al árbitro electoral y por ello, esto viene a confirmar que esta elección del 2 de junio fue una elección de Estado”, sentenció el presidente nacional del PAN.

Hay que destacar que una elección de estado es aquella que “pone todo el poder del Estado mexicano a favor de una causa política que se dirime por medio de una elección constitucional”, según especifica Bulmaro Pacheco.

PAN impugnará contra “elección de Estado”

En este tenor, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, ya había adelantado desde el pasado martes 4 de junio, que su partido impugnará las elecciones 2024, al tratarse de una “elección de Estado”.

Pese a que el líder blanquiazul admitió que los resultados de los comicios, no favorecieron a su alianza, también apuntó que “la cancha no estuvo pareja”.

Destaca que la abanderada presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez también anunció la impugnación que tramitará por la presunta intervención del Estado en las elecciones 2024.

Líderes políticos: Marko Cortés (PAN), Alejandro Moreno Cárdenas (PRI) y Santiago Creel, coordinador de campaña de Xóchitl Gálvez