El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) le respondió a Carlos Loret de Mola, quien hizo una nueva acusación en contra de sus hijos; “me da flojera”, respondió el mandatario federal al ser cuestionado por esto.

El 23 de junio, Carlos Loret de Mola calificó como “una bajeza” y una “cobardía” una presunta investigación de la la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la cual estaría relacionada con sus finanzas y las de su compañero en el medio Latinus, Víctor Trujillo “Brozo”.

Posteriormente, el 27 de junio, Carlos Loret de Mola publicó una columna en El Universal en la que afirmó que, “fuentes del equipo cercano a la futura presidenta (Claudia Sheinbaum)”, le aseguraron que los hijos de AMLO serán “cobijados” con un “jugoso presupuesto de la capital del país” en el gobierno de Clara Brugada en la Ciudad de México (CDMX).

AMLO responde a Carlos Loret de Mola: “Me da flojera”

AMLO le respondió a Carlos Loret de Mola por las acusaciones en contra de sus hijos. En su conferencia mañanera de hoy 27 de junio, López Obrador fue cuestionado por la supuesta revelación de Loret de Mola: “¿Qué le respondería?”, le dijo uno de los reporteros.

“Que me da flojera (risas). No hay ningún fundamento, no tiene razón"

AMLO

El reportero insistió diciendo que la fuente de Loret de Mola es el “War-Room” de Claudia Sheinbaum:

“Pues está mal su fuente, es como otro que fue periodista preferido de Salinas, Raymundo Riva Palacio. Siempre hablaba de la fuente de Palacio y puro invento. Pues no es cierto, nada es cierto, que pruebe. Es muy vulgar ramplón el estar mintiendo, hablando de “mi fuente”. Es como la señora Anabel, “mi fuente”, ¿dónde están las pruebas? Si no se tienen pruebas ¿cómo se va a calumniar?, ¿qué clase de periodismo es ese?”

AMLO

AMLO explicó que los “periodistas mercenarios” no son un tema particular de México, ya que existen algunos muy famosos a nivel internacional:

“Hay periodistas mercenarios en todo el mundo y famosos. El Tim Golden, por ejemplo, dos veces Pullitzer. Y calumniador, y premiado”

AMLO

En ese sentido, López Obrador reiteró que tanto la política como el periodismo deben responder a un “imperativo ético”.

AMLO recuerda anécdota de periodista cubano que se pegó un tiro por difundir información falsa

AMLO recordó el caso de Eduardo Chibás, un periodista cubano que se pegó un tiro después de haber difundido información falsa en el contexto previo a la Revolución de Cuba, durante la dictadura de Fulgencio Batista.

López Obrador explicó que Chibás difundió información de que el secretario de Cultura de Cuba había comprado una hacienda en Guatemala. La noticia generó escándalo cuado fue revelada pero resultó ser falsa y el periodista no pudo presentar pruebas de lo contrario debido a que le pusieron una trampa.

“Y lo reconoce en un programa, parece que tenía un programa diario en las mañanas, y terminando su programa se pega un tiro. El sentido del honor. Yo estoy en contra del suicidio pero lo explico por lo que para muchos periodistas y políticos significa el apego a la verdad”

AMLO

AMLO considera que Carlos Loret de Mola tiene un problema “enfermizo” que lo lleva a “mentir y calumniar”

AMLO regresó al punto antes referido sobre Carlos Loret de Mola, a quien señaló por tener un problema “enfermizo” que lo lleva a “mentir y calumniar” desde los medios de comunicación en los que se desempeña.

El presidente reiteró no estar en contra del periodismo sino de la calumnia y la mentira:

“Si tuviese pruebas pues que las presente. Claro que hay que denunciar la corrupción, sea quien sea, si un hijo mio está metido en un acto de corrupción y se prueba, que sea juzgado como cualquier persona y que se investigue y se castigue. Pero no es posible que porque tienen problemas conmigo se calumnie a un hijo sin ninguna prueba. ¿Dónde están las pruebas?”

AMLO

López Obrador dijo que “por mucho coraje que tenga” Loret de Mola “hay un límite y eso no es racional” pues a su trabajo no se le puede llamar periodismo:

“No se puede ser tan cínico, eso no es normal”

AMLO

Adicionalmente, AMLO comunicó que el próximo miércoles 3 de julio estará presente en la conferencia mañanera el titular de la UIF, Pablo Gómez, a fin de aclarar este tema. Sin embargo, también aseguró que su gobierno no persigue a sus adversarios pues “ellos al final se convierten en promotores” de la administración actual.