Luego de que Donald Trump firmara el decreto por el que se imponen aranceles a México, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que podría responder con la misma moneda al aplicar aranceles a Estados Unidos.
Según confirmó la presidenta este 1 de febrero de 2025, el secretario de Hacienda, Marcelo Ebrard, será el encargado de llevar a cabo políticas arancelarias y no arancelarias para proteger los intereses de México.
Durante la conferencia mañanera, el secretario Marcelo Ebrard ya había fijado su postura con respecto a los aranceles del 25% de Donald Trump, señalando que dicha medida impactará negativamente en ambas economías.
México aplica el Plan B: Aranceles a Estados Unidos por medidas de Donald Trump
A raíz del anuncio de Donald Trump por imponer aranceles, lo que se sumó al comunicado de la Casa Blanca en el que se aseguró que el Gobierno de México está aliado con los cárteles, la presidenta Claudia Sheinbaum informó la posible aplicación del Plan B.
“Instruyo al secretario de Economía para que implemente el plan B que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México”, externó la presidenta.
Asimismo, Claudia Sheinbaum pidió a Donald Trump no hacer gala de sus logros, pues la gráfica que el presidente Trump presume sobre la disminución de la migración, fue elaborada por el gobierno mexicano.
Por ello, con el objetivo de hablar sobre las relaciones entre ambos países, la presidenta Claudia Sheinbaum solicitó una reunión con Donald Trump para establecer una mesa de trabajo con los mejores equipos de seguridad y salud pública.
Claudia Sheinbaum responde a comunicado de la Casa Blanca sobre aranceles del 25% de Donald Trump
En respuesta a las afirmaciones de Donald Trump y la Casa Blanca, la presidenta Claudia Sheinbaum sentenció que no son más que calumnias, pues ningún cártel es aliado del Gobierno de México.
Agregó que si Estados Unidos busca hacer frente a la epidemia del fentanilo, entonces debería buscar medidas más allá de la imposición de aranceles, tales como:
- Combatir la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades
- Hacer frente al lavado de dinero que genera esta actividad ilegal
- Hacer campañas de atención a los jóvenes
“México no quiere confrontación. Partimos de la colaboración entre países vecinos. México no solo no quiere que el fentanilo llegue a Estados Unidos, sino a ninguna parte”, dijo Claudia Sheinbaum, reiterando su intención por trabajar en conjunto.