México avaló la dosis de refuerzo en la vacunación contra Covid-19, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
Durante la conferencia mañanera del martes 7 de diciembre, Hugo López-Gatell informó sobre los cambios en la política de vacunación para agregar la dosis de refuerzo contra Covid-19.
“El cambio de la política de vacunación es para incluir refuerzo de las vacunas a las personas adultas mayores de 60 años y más”, dijo Hugo López-Gatell en la mañanera de AMLO.
La vacunación de refuerzo contra Covid-19 en México será con dosis de AstraZeneca para:
- Personas mayores de 60 años de edad que tenga su esquema de vacunación completo
- Personas con enfermedades inmunosupresoras
Sólo se aplicará dosis de refuerzo con AstraZeneca a adultos mayores de 60 años
El subsecretario Hugo López-Gatell señaló que por el momento la vacunación de refuerzo con AstraZeneca solo será para personas mayores de 60 años de edad y con enfermedades inmunosupresoras.
“Los refuerzos deben enfocarse en grupos vulnerables: adultos mayores o con enfermedades inmunosupresoras, en quienes la eficiencia de la vacuna podría no ser la óptima”
López-Gatell
López-Gatell advirtió que no existen evidencias para aplicar dosis de refuerzo a personas de cualquier edad y saludables.
“No existe evidencia para recomendar refuerzos en forma generalizada, personas en cualquier edad o personas que son saludables y que no tienen problemas de menor eficiencia de la inmunidad”
López-Gatell

Vacuna de refuerzo será con AstraZeneca
La vacuna de refuerzo será AstraZeneca y podrá ser con la marca que originalmente fue aplicada o con alguna otra.
“La dosis adicional que compone el refuerzo puede ser con otras vacunas o con la vacuna original “, dijo Hugo López-Gatell.
Hugo López-Gatell detalló que se aplicará la vacuna de AstraZeneca como dosis de refuerzo, independientemente de cuál marca sea el esquema de vacunación previo.
“Con las personas de 60 años y más que serán invitadas a ser vacunadas con una dosis adicional utilizaremos AstraZeneca, independientemente de cuál sea el esquema de vacunación”
López-Gatell

6 meses de esquema completo para recibir dosis de refuerzo
El subsecretario Hugo López-Gatell advirtió que para recibir la vacuna de refuerzo deben pasar al menos seis meses desde que se aplicó el esquema completo de vacunación.



Para recibir la vacuna de refuerzo, los adultos mayores de 60 años de edad y con enfermedades inmunosupresoras no necesitarán registrarse de nuevo.
Solo tienen que presentarse al centro de vacunación con una identificación oficial.
La aplicación de la vacuna de refuerzo comenzará este martes 7 de diciembre en los siguientes estados:
- Chiapas
- CDMX
- Estado de México
- Jalisco
- Oaxaca
- Sinaloa
- Yucatán

Hugo López-Gatell mencionó que si bien ya comenzó la aplicación de dosis de refuerzo con AstraZeneca para adultos mayores, la prioridad es terminar de vacunar a quienes no han recibido ninguna dosis.
“Hay que evitar el uso de refuerzos en forma generalizada cuando no se ha completado suficiente grado de vacunación”, dijo López-Gatell.
Al corte del 7 de diciembre, en México se han vacunado a 78.5 millones de personas, 83% con el esquema completo y 17% con la primera dosis.