El Gobierno de México reconoció las medidas para facilitar los procesos de solicitud de residencia para migrantes indocumentados que fueron presentadas por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Esto fue tras el anuncio de hoy martes 18 de junio que realizó el presidente Joe Biden respecto a las nuevas medidas de solicitud de residencia para migrantes indocumentados en Estados Unidos.

El anuncio de las medidas de solicitud de residencia se da en el margen del 12° aniversario de Acción Diferida de los Llegados en la Infancia (DACA) y están pensadas para no separar familias, aunque los “dreamers” podrían beneficiarse.

México celebra las medidas de Joe Biden para facilitar la solicitud de residencia a migrantes en Estados Unidos

En comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), reconoció a nombre de México, las medidas de Joe Biden y de Estados Unidos, que además de facilitar las solicitudes de residencia, promoverá la unidad familiar.

Y es que las medidas están pensadas para facilitar el proceso de solicitud de residencia de 500 mil cónyuges, pero también para integrarán a 50 mil jóvenes del programa DACA, todos radicados en Estados Unidos.

El Gobierno de México destacó que la gran mayoría de esta cifra son mexicanos o también mexicoamericanos, cuyas medidas evitarían una separación familiar y tendrían mayor certeza en el futuro.

Por lo que reconoció las medidas de Joe Biden, con la certeza de que se fortalece la relación bilateral respetando las soberanías de los pueblos y su cooperación económica, rutas para garantizar una migración segura y ordenada, así como humana.

En su compromiso para proteger a los mexicanos migrantes en Estados Unidos, el Gobierno de México aseguró que continuará fomentando la garantía a quienes pretende migrar pero por vías regulares, evitando la xenofobia.

“México continuará fomentando una migración ordenada, segura, regular y humana, fortaleciendo los lazos familiares y mejorando la calidad de vida de los migrantes”.

SRE

Igualmente, las medidas para facilitar las solicitudes de residencia, fueron celebradas por el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, que las definió como una decisión histórica y humanitaria por parte de Joe Biden.

¿De qué tratan las medidas de solicitud de residencia de Joe Biden? Beneficiaría a 500 mil migrantes en Estados Unidos

El presidente Joe Biden anunció hoy martes 18 de junio, nuevas medidas para solicitar la residencia de manera más sencilla, esto dirigido para 500 mil migrantes indocumentados pero cónyuges de estadunidenses.

Y es que de acuerdo con las nuevas medidas, los migrantes indocumentados, casados con un o una estadounidense y que radiquen en Estados Unidos al menos 10 años antes del 17 de junio, podrán solicitar su residencia permanente sin dejar el país.

Además de esto, recibirán protección para no ser deportados y continuarán trabajando legalmente en Estados Unidos; la medida también aplicará para 50 mil menores de 21 años, con un progenitor con residencia estadunidense.

Estas nuevas medidas de solicitud de residencia permanente entrarán en vigor a partir del 17 de junio de 2024, además de que Joe Biden declaró que los migrantes que pagan impuestos no son un problema, sino su estatus legal en Estados Unidos.

“La seguridad fronteriza no es una cuestión política que se pueda convertir en un arma: es una responsabilidad que todos compartimos.

También lo es la inmigración.

No me interesa jugar a la política con ninguno de los dos.

Estoy interesado en arreglarlos”.

Joe Biden