Luego de la polémica que desató por la posibilidad de que se integrara a las filas morenistas, el senador Miguel Ángel Yunes Márquez reveló que tomó la decisión de no afiliarse a Morena.
Así lo dio a conocer el propio Miguel Ángel Yunes Márquez al publicar en sus redes sociales, una carta que mandó a la presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde.
En dicha carta, el senador que fue expulsado del PAN planteó las poderosas razones por las cuales llegó a la determinación de no afiliarse a Morena tras la polémica que se generó.
Por su parte, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena informó que determinó rechazar la solicitud de afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez.
¿Cuáles fueron las poderosas razones que Miguel Ángel Yunes Márquez expuso en torno a su determinación de ya no ser militante del Movimiento de Regeneración Nacional? Te contamos.




Miguel Ángel Yunes Márquez no se afiliará a Morena por estas poderosas razones
El 18 de febrero, el senador que fue expulsado del PAN, Miguel Ángel Yunes Márquez, realizó el trámite correspondiente para afiliarse a Morena, luego de que acompañó al partido en distintos proyectos.
Sin embargo, la integración del ex panista fue motivo de un conflicto interno, toda vez que diversos cuadros del partido expresaron su inconformidad con la afiliación del legislador federal.
En específico, fueron distintas figuras de Morena Veracruz, como la misma gobernadora, Rocío Nahle, quienes se manifestaron en contra de que Miguel Ángel Yunes Márquez se afiliara a Morena.



Cerca de mes y medio después del problema que se desató, el mismo Miguel Ángel Yunes Márquez compartió un comunicado a través del que reveló que tomó la decisión de ya no afiliarse a Morena.
En dicho comunicado, el legislador federal sostuvo que la poderosa razón por la que decidió dejar de lado sus intenciones, es por que justamente no quiere provocar un debate interno, ni división.
Sobre lo anterior, Miguel Ángel Yunes Márquez resaltó que el principal objetivo por el que realizó el procedo de trámite para sumarse a la militancia, “fue aportar” a los objetivos del partido.
Sin embargo, resaltó que está totalmente consciente de que hay “algunas voces” dentro de Morena “que no están de acuerdo” con su afiliación y por ello, retiró su solicitud de afiliación.

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena no iba a admitir a Miguel Ángel Yunes Márquez
La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) informó a los militantes de Morena que determinó no admitir la solicitud de afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez.
De acuerdo con la CNHJ, la solicitud del ex senador del PAN era incompatible con dos artículos de los estatutos de Morena. Además, señaló que Miguel Ángel Yunes Márquez “mantiene una militancia activa en el Partido Acción Nacional”, de acuerdo con registro del INE.
Asimismo, la CNHJ dijo conocer el oficio en el que Miguel Ángel Yunes Linares retiró su solicitud de afiliación a Morena.
Con su decisión, la CNHJ asegura que se cumple el compromiso con “las y los protagonistas del cambio verdadero” que prometió Morena.
Miguel Ángel Yunes Márquez ya no se afiliará a Morena, pero garantiza apoyo a Claudia Sheinbaum
Luego de exponer las poderosas razone por las que decidió dar marcha atrás a sus intenciones de afiliarse a Morena, el senador Miguel Ángel Yunes Márquez detalló cuáles serán sus planes.
En torno a dicho tema, indicó que aun cuando ya no se va a integrar a la militancia del partido, seguirá comprometido con su apoyo para la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Así lo aseveró al plantear una lista sobre las acciones que aseguró, va a llevar a cabo ahora que determinó dejar de lado su registro como militante de Morena:
- Continuar apoyando las acciones que emprenda en bien de México la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo
- Mantenerme como integrante del Grupo Parlamentario de MORENA en el Senado de la República, donde represento al Estado de Veracruz
- Retirar mi solicitud de afiliación a MORENA
Finalmente, Miguel Ángel Yunes Márquez indicó que se enfocará en "contribuir a la unidad de voces y voluntades necesarias" para lograr los objetivos delineados por el Gobierno de la República.