El Gobierno de México, a cargo de Claudia Sheinbaum, publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto para que se permita el ingreso de 10 militares de Estados Unidos para realizar adiestramiento a elementos de la Secretaría de Marina (Semar) de México.

Este adiestramientos se realizará del 17 de febrero al 28 de marzo de 2025 en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina en San Luis Carpizo, Campeche.

Elo se enmarca en la actividad programada como ‘Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Semar’, se detalló en el DOF hoy lunes 17 de febrero.

“Concede autorización a la Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, para que permita el ingreso a territorio nacional de 10 (diez) elementos militares del Ejército de los Estados Unidos de América, a efecto de que participen en la actividad de adiestramiento denominado “Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas deOperaciones Especiales de la SEMAR”, a realizarse en el Centro de Capacitación y AdiestramientoEspecializado de Infantería de Marina con sede en San Luis Carpizo, Campeche, del 17 de febrero al 28 de marzo de 2025”

DOF

Militares de Estados Unidos en México: Lilly Téllez a favor y quiere convenio para que Estados Unidos combata a cárteles del narcotráfico

El 11 de febrero, cuando se discutió el tema en la Cámara de Senadores, la panista Lilly Téllez dijo que se trata de cooperación que siempre ha habido y destacó que ello muestra que siempre cooperar entre países.

No obstante, criticó que se acepte ese apoyo en adiestramiento pero no las intenciones de Estados Unidos de proceder contra los cárteles del narcotráficos.

“¿Por qué entonces no aceptar la cooperación con Estados Unidos para proceder contra los cárteles en México? ¿Por qué no aceptarlo bajo un convenio de cooperación en un marco legal como está sucediendo y como ha sucedido en todos estos años cuando se realizan este tipo de ejercicios que hoy autorizamos?”

Lilly Téllez. Senadora

Militares de Estados Unidos en México: Lilly Téllez asegura que mexicanos consideran terroristas a los cárteles del narcotráfico

Lilly Téllez sugirió que se acepte el combate a carteles del narcotráfico por parte de Estado Unidos (ahora que busca designarlos como organizaciones terroristas) porque México no puede con ellos.

De hecho, aseguró que los mexicanos consideran a los cáteles del narcotráfico como terroristas, aunque no ofreció datos al respecto.

La mayoría de los mexicanos opina que los cárteles son terroristas, aunque en la bancada de Morena, la bancada de los mafiosos, obviamente, insistan en que no son terroristas, la mayoría de los mexicanos dice que sí.

Lilly Téllez. Senadora

De hecho, dijo que no se acepta esa ayuda de Estado Unidos porque Claudia Sheinbaum protege el narcoestado heredado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

“Así vemos que, si está claro que se puede cooperar sin sometimiento, ¿por qué Morena no quiere? No quiere porque la presidente Claudia, la secretaria de AMLO, está protegiendo su narcoestado. Los cárteles son socios de Morena, a ellos les deben su llegada y su permanencia en el poder”

Lilly Téllez. Senadora

Militares de Estados Unidos en México: Grupo ya entrena a otros militares en Chihuahua y Edomex

Además de este decreto, existe otro dictamen aprobado en diciembre de 2024 para el ingreso de una delegación de tropas estadounidenses de 11 elementos instructores del 7/mo Grupo de Fuerzas Especiales del Comando Norte de los Estado Unidos.

El evento en el que participan en México se nombró ‘Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)’.

Este adiestramiento ya inició en Temamatla, Estado de México el 27 de enero al 23 de marzo de 2025 y en el Centro Nacional de Adiestramiento en Santa Gertrudis, Chihuahua, del 24 al 27 de marzo de 2025.