La ministra Margarita Ríos-Farjat presentó su renuncia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en rechazo a la reforma al Poder Judicial y adelantó que regresará los recursos que le sean asignados por pensión vitalicia.
Tal como lo hicieron otros siete ministros, por medio de una carta, Margarita Ríos-Farjat confirmó que no desea participar en la elección extraordinaria del Poder Judicial de 2025, por lo que presentó su renuncia a la Corte, la cual será efectiva hasta el 31 de agosto de 2025.
“Presento mi renuncia, efectiva al 31 de agosto de 2025 y en los términos del citado artículo séptimo transitorio, como una forma de rechazo a estas condiciones”, setenció en la misiva difundida en redes sociales.
De esta forma, Ríos-Farjat se une a otros 7 ministros que también confirmaron su salida de la Corte:
- Luis María Aguilar Morales
- Jorge Mario Pardo Rebolledo
- Javier Laynez Potisek
- Juan Luis González Alcántara Carrancá
- Norma Lucia Piña Hernández
- Alberto Pérez Dayán
- Alfredo Gutiérrez Mena
Margarita Ríos-Farjat renuncia a su pensión vitalicia como ministra en retiro
En su carta de renuncia, Margarita Ríos-Farjat también rechazó su intención de cobrar el haber de retiro, o pensión vitalicia, al que tiene derecho como próxima ministra en retiro de la SCJN.







La ministra Ríos-Farjat dijo que para conservar su dignidad y libertad no cobrará su pensión vitalicia al que tienen derecho las personas integrantes de la Corte al momento de renunciar o retirarse.
“Para mantener mi espacio de dignidad y libertad personal, opto por no aceptar, bajo tales condiciones y llegado el momento, el pago de la cantidad de dinero mensual a la que tengo derecho como futura integrante en retiro de este tribunal”, adelantó.
Reveló que el monto mensual que recibirá lo regresará a la Tesorería de la Federación en caso de que no pueda donarlo íntegramente a niños y niñas en situación de vulnerabilidad.

¿Por qué renuncia Margarita Ríos-Farjat a su pensión vitalicia?
Margarita Ríos-Farjat expuso como motivo principal para renunciar a su pensión vitalicia como ministra en retiro las condiciones impuestas en la reforma al Poder Judicial para orillar a los ministros actuales a renunciar a su cargo en la SCJN.
Explicó que la reforma judicial los colocó en una disyuntiva que consideró impropia: por un lado, que presente su renuncia, pero permanezca en el cargo por unos meses más, a fin de preservar derechos; o bien, por otro lado, permanecer en el cargo “por esos meses más, sin renunciar a este, pero sí a lo que se tiene derecho”.



Ríos-Farjat finalizó su carta dejando claro su declinación a ser incorporada en los listados de quienes participarán en la elección extraordinaria de 2025.
Aquí la carta de renuncia íntegra de la ministra Margarita Ríos-Farjat:
