La bancada de Morena en el Congreso de la Unión ya alista la aprobación de las 18 reformas constitucionales que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) envió, tras los resultados de las elecciones México 2024.

Así lo dio a conocer el Grupo Parlamentario de Morena y su aliado, el Partido del Trabajo (PT), quienes señalaron que con la mayoría calificada que se obtuvo en las elecciones 2024 podrán dar continuidad al anunciado Plan C.

Con respecto a las incertidumbres en el plano económico, mismas que se vieron con el aumento del dólar tras dar a conocer la posible mayoría calificada de Morena en el Congreso de la Unión, los senadores de Morena aseguraron que se apoyará a todos los sectores de la población.

Claudia Sheinbaum niega que ya haya reformas constitucionales definidas; propone parlamento abierto

Tras los pronunciamientos de Ricardo Monreal e Ignacio Mier en los que recularon en la aprobación de 18 reformas constitucionales, Claudia Sheinbaum se sumó a los mensajes de cautela.

La noche del mismo jueves 6 de junio, la virtual presidenta de México negó que ya esté definida una agenda de reformas constitucionales para aprobar en el inicio de la nueva legislatura.

Así lo expuso al sentenciar que no busca afectar a ningún sector con la aprobación de las iniciativas, toda vez que ni siquiera se han definido los temas que se van a abordar en el Congreso de la Unión.

Por eso, Claudia Sheinbaum resaltó que lo que se debería hacer es un proceso de diálogo en el que se evalúen las distintas propuestas y perspectivas que estén involucradas en los temas.

Inclusive, dijo que lo más adecuado es que se dé paso a un parlamento abierto para el inicio de la nueva legislatura y el paquete de 18 reformas constitucionales de AMLO.

“No se va a afectar a nadie, no está definido.

En mi opinión tiene que abrirse un proceso, tiene que evaluarse la propuesta, y en su momento ya aprobarse, a través de un parlamento abierto”

Claudia Sheinbaum

Ricardo Monreal también recula en aprobación de 18 reformas constitucionales de AMLO; promete diálogo

Siguiendo la nueva postura de arrepentimiento del diputado Ignacio Mier, el senador Ricardo Monreal reculó en el tema de la aprobación de las 18 reformas constitucionales de AMLO.

Ante el pleno de la Cámara de Senadores y en medio de la reacción negativa de los mercados, Ricardo Monreal prometió que Morena y aliados no se conducirán de forma autoritaria.

Por el contrario, el futuro integrante de la Cámara de Diputados aseveró que no se van a precipitar y ponderarán el diálogo con todos los sectores, para aprobar solo las reformas que sí sirvan a México.

En ese sentido, se comprometió a que buscarán establecer un diálogo con todos las partes involucradas para avanzar de forma prudente y sin autoritarismo, pese a que tengan la mayoría calificada.

Ignacio Mier se echa para atrás en aprobación de 18 reformas constitucionales de AMLO; afirma que primer analizarán

En medio de la oleada de críticas y la caída del peso mexicano en los mercados tras las amenazas de aprobar las 18 reformas constitucionales de AMLO en septiembre, Ignacio Mier se echó para atrás.

Lo anterior debido a que el diputado de Morena indicó que no es la intención de las bancadas oficialistas en el Congreso de la Unión, avanzar con iniciativas que puedan afectar la economía del país.

En entrevista con el periodista Enrique Hernández Alcázar para su noticiero de W Radio, el legislador negó que pretendan aprobar las reformas de inmediato y afirmó que antes realizarán un análisis.

Así lo garantizó debido a que declaró que deberán ser muy escrupulosos en seguir velando por los indicadores macroeconómicos que dijo, han atraído 30 mil millones de pesos en inversión privada.

Por ello, Ignacio Mier Velazco terminó por recular y aseveró que no van a aprobar ninguna iniciativa que tenga el potencial de poner en riesgo los indicadores económicos de México.

“Consideramos que nada, ninguna iniciativa que genere incertidumbre, ninguna iniciativa que ponga en riesgo los indicadores que hoy nos permiten ser una de las 12 economías más confiables y más potentes en el mundo (va a ser aprobada)”

Ignacio Mier

Morena recuerda que las reformas de AMLO fueron anunciadas previamente: “No hubo engaño”, señalan

Ante el cuestionamiento por la incertidumbre que genera en el mercado financiero el que Morena tenga el control de la Cámara de Diputados, con la mayoría calificada, un periodista cuestionó al grupo parlamentario cómo se manejará la situación.

Al respecto, el diputado del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que los temas de la bolsa y la depreciación del peso se manejaron de manera inmediata por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

El diputado recordó que luego de los cambios expresados se garantizó la autonomía del Banco de México y la continuidad de Rogelio Ramírez de la O como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Asimismo, indicó que “tampoco hay engaño” de su parte, y que ya se había anunciado que “hay reformas muy importantes al marco constitucional y que se necesitaban para el Plan C”.

Además, destacó que se comenzará con la aprobación de:

  • Reforma al Poder Judicial
  • Reforma Electoral
  • Reforma Energética

Con las cuales, según sus palabras, se dará “más garantías a la inversión nacional como a la extranjera”, ya que con ellas se buscaría terminar con la corrupción y los moches.

“Tampoco hay engaño cuando se dijo que hay reformas muy importantes al marco constitucional y que se necesitaban para el Plan C. Empezaremos con la del Poder Judicial, indiscutiblemente esa reforma se va a llevar a cabo, la Reforma Energética, la Reforma Rlectoral, solo por mencionar algunas.

Yo creo que esto le va a dar todavía más garantías a la inversión nacional como la extranjera, porque el marco legal, acá no hay moches, no hay corrupción, no hay componendas, las reglas están establecidas y se establecerán con mayor claridad en el marco constitucional y en las leyes secundarias que fuera necesario precisarlo, no veo yo ningún problema, le va a ir muy bien a todos los sectores económicos”.

Gerardo Fernández Noroña

Morena alista aprobación de reformas de AMLO para septiembre

Asimismo, los legisladores Ricardo Monreal e Ignacio Mier informaron que en los próximos días se reunirán los Senadores y Diputados electos con la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, para tomar las decisiones sobre las diferentes reformas a aprobar.

Sin embargo, adelantaron que las reformas presentadas por AMLO tienen prioridad, y que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) ya acordó que se encuentra todo listo para elaborar los dictámenes y votarlos.

Según señaló Ignacio Mier, las 18 reformas de AMLO que comprenden más de 54 iniciativas estarán listas para tratarse una vez que se instale en siguiente Congreso General, es decir, en septiembre.

“El presidente presentó 18 reformas a la Constitución, más de 54 iniciativas que comprenden 18 reformas a diferentes apartados de la Constitución, entre ellas la Reforma al Poder Judicial.

Conforme al reglamento de la Cámara y así ya lo acordó la Junta de Coordinación Política, están puestas las iniciativas, y esta puesta la Comisión de Puntos Constitucionales para elaborar el dictamen y que sea votado una vez que se instale el siguiente Congreso General.

El proceso legislativo se va a mantener, habremos de platicar con nuestra virtual presidenta y con el gobierno saliente para poder dictar y enlistar el dictamen saliente”.

Ignacio Mier