El representante del partido Movimiento Ciudadano ante el INE, Juan Miguel Castro Rendón impugnó el acuerdo de paridad de género que estableció el INE.
Dicho acuerdo ordena a los partidos nombrar cinco mujeres y cuatro hombres como aspirantes a las próximas elecciones 2024.
Movimiento Ciudadano interpuso la impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Movimiento Ciudadano en contra del acuerdo de paridad de género acordado por el INE
Según Movimiento Ciudadano, el acuerdo del INE que obliga a los partidos a elegir a cinco mujeres como aspirantes a nueve candidaturas vulnera los principios de legalidad electoral, la autoorganización y autodeterminación partidista.
Movimiento Ciudadano señaló que el INE violentó el proceso, pues el proyecto votado, no fue presentado con anterioridad a los integrantes del Consejo General del Instituto.




Además, subrayó que el INE invade la competencia de los poderes legislativos locales por lo que excede sus facultades a emitir disposiciones sobre la paridad de género.
El partido Movimiento Ciudadano argumentó que el acuerdo genera varios agravios a los principios constitucionales que rigen la función electoral, como lo son la certeza y legalidad.
Tribunal Electoral defiende la paridad de género ante impugnación de Movimiento Ciudadano
Aunque, Movimiento Ciudadano señaló que el acuerdo de paridad de género del INE deja fuera a algunos aspirantes populares, como es el caso de Pablo Lemus en Guadalajara.
Sin embargo, después de la impugnación presentada por el representante de Movimiento Ciudadano, el TEPJF reiteró su compromiso con la paridad de género.
A través de una publicación en redes sociales, el Tribunal Electoral mencionó que defiende la paridad en todo, impulsando la representación de mujeres en gubernaturas, y en todos los cargos de poder y de toma de decisiones.
Después el Tribunal Electoral resaltó que en el 2021 solicitó a los partidos a postular al menos 7 mujeres en las gubernaturas estatales.