Nadaqueveriento, icónica frase de Karina Torres de Las Perdidas, fue analizada por la Academia Mexicana de la Lengua.

Y es que se trata de un neologismo que se popularizó gracias a las redes sociales, por lo que este fue analizado por expertos.

Pero, ¿qué dijeron los expertos de nadaqueveriento? Este fue el resultado.

Nadaqueveriento: Este fue el análisis de la Academia Mexicana de la Lengua a la frase de Karina Torres de Las Perdidas

¿Has dicho alguna vez la expresión Nada que ver? Se trata de una frase comúnmente utilizada para señalar que no existe relación entre algo o alguien.

Todo parece indicar que esta frase o adjetivo ha evolucionado con el tiempo, llegando hasta el nadaqueveriento de Karina Torres de Las Perdidas.

Si bien la terminación -iento no es utilizada en expresiones similares, en este caso su empleo subraya la naturaleza de la frase, así como su tono coloquial.

Por otra parte se encuentra el uso del sufijo -nte, -nta, los cuales en el idioma español forman adjetivos deverbales como crujiente o agobiante.

De esta manera nadaqueveriento/ienta destaca por su terminación, pues puede acoplarse de acuerdo a la terminación que se le busque dar.

Karina Torres

Nadaqueveriento: Neologismo que demuestra el impacto de las redes sociales en nuestro idioma

Los expertos de la Academia Mexicana de la Lengua denominan a este fenómeno como una lexicalización.

Ello demostrando que diversas frases consideradas como de uso cotidiano llegan a convertirse en un símbolo de nuestro idioma, en este caso gracias al impacto de las redes sociales.

Además, han señalado que esto se ha vuelto cada vez más común, pues el lenguaje empleado o derivado de las nuevas tecnologías parece tener un impacto mayor gracias a estos medios.

Es por ello que la Academia Mexicana de la Lengua destacó que la difusión o uso de frases como nadaqueveriento no resulta en algo nuevo, pues es cada vez más frecuente que ocurra.

No obstante, no todas cumplen con las reglas gramaticales como lo es en este caso nadaqueveriento, que parece llegó con un impacto importante para el español en nuestro país.

Karina Torres