¿Nina Andrade de Tv Azteca se burló de los migrantes? Un video que ha comenzado a circular en redes sociales muestra el cuestionable comentario que hizo sobre el tema migratorio.

Fue durante la emisión del noticiario Hechos Primera Línea del pasado martes 9 de mayo, que Nina Andrade dio una opinión que ha sido considerada como una burla contra los migrantes.

El polémico comentario por el que Nina Andrade de Tv Azteca se ha ubicado en el centro de las críticas, ocurrió durante un segmento de comerciales de su noticiario Hechos Primera Línea.

Nina Andrade y Daniel Obregón

Nina Andrade de Tv Azteca hizo un cuestionable comentario sobre los migrantes

Una de las conductoras del programa Hechos Primer Línea de Tv Azteca, Nina Andrade, es criticada en redes sociales por un video en el que al parecer se burla de los migrantes.

El pasado 9 de mayo, en el noticiario emitido por Azteca 1, se difundió un reporte sobre la situación que viven migrantes en Tamaulipas que buscan cruzar a Estados Unidos.

Tras ello, las conductoras de Hechos Primera Línea, Nina Andrade y Daniel Obregón, hablaron durante una pausa comercial sobre el tema migratorio que se vive en el país.

Al leer los comentarios de usuarios de Facebook -donde también se emite el noticiario y el segmento de los comerciales- Nina Andrade dijo que los migrantes no tienen dinero.

Es por dicho fragmento del programa en el que la conductora se refirió de forma despectiva a las personas migrantes, que está siendo criticada en redes sociales.

“Al final porque muchos (migrantes) no tienen ni siquiera dinero para regresar a su casa”

Nina Andrade

¿Qué más dijo Nina Andrade sobre los migrantes?

A pesar del comentario por el que Nina Andrade es acusada de carecer de conciencia de clase, la conductora se pronunció a favor de que los migrantes atraviesen por México.

Y es que en el mismo segmento de pausa comercial en el que las conductoras leen comentarios de seguidores, Nina Andrade destacó que México se rige bajo el principio de libre tránsito.

Por ello, resaltó que los migrantes que están en busca de llegar a Estados Unidos, tienen el pleno derecho de estar en México durante su camino hacia el país vecino del norte.

Incluso, destacó que los migrantes pueden quedarse en el país, pese a que reconoció que las estancias y estaciones migratorias no tienen las mejores condiciones.

Además, lamentó que las personas que han dejado sus países, vivan contextos de violencia e inseguridad no solo durante su paso por México, sino en sus sitios de origen.